La cena de Navidad y Año Nuevo es una de las celebraciones más esperadas del año, donde la familia se reúne para compartir momentos especiales. Sin embargo, aunque la ocasión está llena de alegría y unión, algunas conversaciones pueden convertir la velada en un terreno complicado si no se eligen adecuadamente. Aquí te dejamos algunos temas que es mejor evitar para asegurar que todos disfruten de una noche en paz.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Qué temas evitar durante las cenas navideñas?
Política y religión: Mejor olvídate de esos temas si no quieres que la mesa se convierta en un campo de batalla. ¡A todos nos gusta estar en paz!
Economía y finanzas: Hablar de dinero, deudas o inversiones puede incomodar. ¡Y con la presión de las fiestas, mejor ni tocarlo!
Salud: Comentarios sobre el peso o la apariencia de los demás no van a mejorar el ambiente, ¡ni hablar de enfermedades! Mantengamos la buena vibra. Recuerda: ¡NO debo opinar sobre cuerpos ajenos!
Relaciones personales: Los ex, los líos familiares o los problemas del trabajo pueden traer malas vibras. ¡Mejor centrarse en lo positivo!
Deportes: Las rivalidades deportivas pueden calentar los ánimos. ¡Y en pleno partido importante, mejor evitarlo para no arruinar la cena!
Temas del pasado: No revivamos viejas peleas o recuerdos que traen mal rollo. ¡Es tiempo de disfrutar!
Preguntas incómodas: Tío, tía, evita preguntas como "¿Y para cuándo los hijos?” o "¿Por qué no has conseguido trabajo?”. ¡Eso solo genera incomodidad!
Herencia: ¡No es el momento para hablar de lo que te dejaron o de lo que te gustaría que te dejaran! Estos temas pueden traer más problemas que soluciones, así que mejor deja esa conversación para otro día.
¿Qué temas sí son bienvenidos en la mesa navideña?
En lugar de los temas anteriores, es mejor enfocarse en conversaciones que fomenten la armonía. Algunos ejemplos incluyen:
Recuerdos positivos: Compartir anécdotas divertidas de la familia o recuerdos felices de navidades pasadas.
Planes futuros: Hablar sobre proyectos, viajes o metas que los miembros de la familia tienen para el próximo año.
Logros personales: Celebrar los éxitos de cada miembro de la familia, como promociones, estudios terminados o nuevos proyectos.
Intereses comunes: Descubrir qué les interesa a los demás, como películas, libros o pasatiempos, y así crear una conversación más amena.
TE PUEDE INTERESAR:
¿Cuál es el día en el que comienzan las vacaciones navideñas de 2024? Esto dice la SEP
Para que la velada sea todo un éxito, es fundamental escuchar y mostrar interés en los demás. El sentido del humor puede relajar la atmósfera y ayudar a suavizar posibles tensiones. Si surge un tema incómodo, es recomendable cambiar de tema de manera natural y enfocarse en lo positivo.
Sabes que la navidad esta cerca cuando comienza la temporada de peleas familiares dicembrinas 🎄
— Iván García. (@Ivans_Gama) December 4, 2024
Un clásico! pic.twitter.com/NdAcYp2x93
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.