Baile de la Iguana: La danza tradicional de Guerrero que no puede faltar en sus fiestas
¿Sabías que si no sabes bailar la Iguana, no eres guerrerense de corazón? Descubre por qué esta danza es la estrella de todas las fiestas en Guerrero y cómo se mantiene viva la tradición.
Si alguna vez has estado en Guerrero, sabes que el Baile de la Iguana no puede faltar en ninguna fiesta. ¿Por qué? ¡Porque es mucho más que una danza! En este video te contamos todo sobre esta tradición que ha pasado de generación en generación, y por qué todos los guerrerenses deben saber bailar la iguana.
Nota relacionada: ¿Cuáles son las danzas y bailes típicos de Guerrero?
¿Por qué el Baile de la Iguana es indispensable en las fiestas de Guerrero?
El Baile de la Iguana es una de las danzas tradicionales más emblemáticas de Guerrero, México. Con raíces que se remontan a la época colonial, esta danza refleja la alegría y la rica herencia cultural de la región.
A lo largo de los años, ha evolucionado, convirtiéndose en una celebración festiva que se baila en todo tipo de eventos, desde bodas hasta fiestas patronales, siendo una verdadera tradición en la vida social de Guerrero.
¿Cómo se baila “La iguana” en Guerrero?
El Baile de la Iguana se realiza sobre una tarima, donde la mujer zapatea con gracia al ritmo de la música, mientras el hombre imita el comportamiento de una iguana, arrastrándose por el suelo y sacando la lengua.
Este movimiento cómico y teatral es uno de los aspectos más distintivos de la danza. Los participantes visten trajes coloridos, y la música se acompaña con instrumentos tradicionales como la vihuela, el arpa y la guitarra, creando una atmósfera festiva y vibrante.
¿Por qué se baila “La iguana” en Guerrero?
Es mucho más que una danza: es una expresión de identidad y orgullo guerrerense. En cada fiesta, el baile refleja la energía y el espíritu festivo de la comunidad.
Además, es una tradición que se transmite de generación en generación, asegurando que las nuevas generaciones sigan celebrando y manteniendo vivas las costumbres locales. Bailar la iguana no es solo una forma de divertirse, sino también de conectar con la historia y la cultura de Guerrero.
Hoy en día, sigue siendo parte esencial de cualquier celebración, y es imposible imaginar una fiesta en Guerrero sin escuchar “La Iguana” resonando.
VOZ EN OFF: Mayra García
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.