Río más grande del mundo se está secando debido al cambio climático, ¿De cuál se trata?

En varias secciones, el río ha disminuido a niveles alarmantes, alcanzando profundidades de solo unos pocos metros, lo que pone en peligro el transporte de bienes y personas en esta vital vía fluvial.

Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
río amazonas.jpg
CRÉDITO: Redes sociales

El río Amazonas, el más extenso del mundo, enfrenta serias dificultades debido a sequías consecutivas provocadas por el cambio climático. En varias secciones, el río ha disminuido a niveles alarmantes, alcanzando profundidades de solo unos pocos metros, lo que pone en peligro el transporte de bienes y personas en esta vital vía fluvial.

Recientes datos del Servicio Geológico de Brasil indican que, en ciertos tramos del Amazonas, el nivel del agua ha caído a su punto más bajo desde que se iniciaron las mediciones en 1967. Este fenómeno ha paralizado el comercio y dificultado el acceso a comunidades remotas, donde el río es el único medio de transporte. Para mitigar esta crisis, Brasil ha tomado la drástica decisión de dragar el río, una acción que podría haber sido impensable hace poco tiempo.

¿Por qué y para qué es el dragado de los ríos?

El dragado es la operación que consiste en la limpieza y el ahondamiento de un cuerpo de agua, a partir de la remoción de rocas y sedimentos. El dragado comenzará este mes y se realizará en tramos críticos del río, con el objetivo de facilitar la navegación incluso en períodos de sequía. Sin embargo, esta medida ha suscitado preocupaciones ambientales, ya que podría afectar la vida acuática y liberar mercurio almacenado en los sedimentos, lo que representa un riesgo para la salud de los ecosistemas locales.

Los efectos del cambio climático han sido evidentes en el Amazonas, donde las temperaturas han aumentado y las lluvias han disminuido. Esto, combinado con la deforestación, ha hecho que la región sea más vulnerable a incendios forestales y sequías prolongadas. Aunque el dragado ofrece un alivio temporal, expertos advierten que no resolverá las necesidades a largo plazo de las comunidades afectadas.

Las comunidades ribereñas, como Tauary, enfrentan una difícil situación, siendo el río su única vía de acceso. Las sequías han limitado sus actividades diarias, y la esperanza de que el dragado mejore su situación es un rayo de luz en medio de la crisis. Sin embargo, muchos piden soluciones más sostenibles, como sistemas de captación de agua, para adaptarse a un futuro cada vez más incierto.

TE PUEDE INTERESAR: Fumigan panteones de Acapulco antes del Día de Muertos para prevenir el dengue

[VIDEO] Las viviendas de más de 60 familias se encuentran al bordo del colapso, esto tras los daños originados por el impacto de John en la capital.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×