Estas personas no pueden consumir ácido fólico, te explicamos por qué

El ácido fólico es crucial para la salud, pero hay quienes deben tener precaución al consumirlo. Descubre sus beneficios y las situaciones en las que su ingesta puede ser problemática.

ácido fólico
Crédito: Pixabay
Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace

El ácido fólico es una vitamina del grupo B crucial para la producción de nuevas células y el correcto funcionamiento del organismo. Aunque sus beneficios para la salud son numerosos, hay ciertas condiciones médicas en las que su consumo no es aconsejable. A continuación, se detalla quiénes deben tener precaución al añadir ácido fólico a su dieta.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Quiénes deben tener precaución con el ácido fólico?

Las personas que están bajo tratamiento con medicamentos específicos, como la capecitabina y el 5-fluorouracilo, deben tener cuidado con el consumo de ácido fólico en altas dosis, ya que esto puede causar efectos adversos, sobre todo en el sistema gastrointestinal. Estos fármacos, que se utilizan en tratamientos oncológicos, pueden interactuar negativamente con el ácido fólico y afectar la salud.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Hasta cuándo puedo tomar un medicamento caducado?

Asimismo, quienes dependen de anticonvulsivos como el fenobarbital y la fenitoína deben tener precaución, ya que el ácido fólico podría disminuir la eficacia de estos medicamentos, reduciendo su capacidad para controlar los síntomas.

Además, el ácido fólico puede ser menos efectivo en personas que consumen té verde con frecuencia. Esta bebida, rica en antioxidantes, puede interferir con la correcta absorción del ácido fólico en el organismo, limitando sus efectos positivos. Por esta razón, se sugiere que los consumidores habituales de té verde consulten a un profesional de la salud antes de tomar suplementos de esta vitamina.

¿Cuáles son los beneficios del ácido fólico?

El ácido fólico, una vitamina B esencial, ofrece una variedad de beneficios para la salud al facilitar la producción de nuevas células y el desarrollo celular adecuado. Por ejemplo, su ingesta durante el embarazo ayuda a prevenir defectos del tubo neural en el feto y favorece un crecimiento saludable del bebé. También contribuye a la salud cardiovascular al reducir los niveles de homocisteína, un aminoácido vinculado a problemas cardíacos.

Además, su consumo apoya la función cerebral y ayuda a prevenir la anemia, ya que promueve la producción de glóbulos rojos, que son vitales para el transporte de oxígeno en el cuerpo.

TE PUEDE INTERESAR: Ellos ganaron el Nobel de Medicina por las vacunas ARN contra COVID

En resumen, aunque el ácido fólico es esencial para la salud celular y el desarrollo, aquellos que toman ciertos medicamentos o consumen té verde regularmente deben evaluar su ingesta con la orientación de un médico. Estas precauciones son importantes para evitar interacciones indeseadas y maximizar los beneficios de esta vitamina.

[VIDEO] Continúa Acapulco en plena recuperación con las inversiones que se realizan en este destino de playa, lo cual generará empleos directos e indirectos que beneficiarán a familias del puerto.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×