A partir del 12 de octubre de 2025, la Unión Europea comenzará a implementar el Sistema de Entrada y Salida (EES), un nuevo requisito para viajeros que no pertenecen al espacio Schengen, como los mexicanos que visitan Europa por turismo, negocios o tránsito.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Este sistema reemplazará el tradicional sello manual en el pasaporte por un registro digital automatizado, que permitirá controlar mejor las entradas y salidas de personas que permanecen hasta 90 días en un periodo de 180 días.
¿Cómo funciona el sistema EES para entrar a Europa?
Al llegar por primera vez a un país europeo, deberás:
- Proporcionar tus datos personales
- Permitir que te tomen una foto facial
- Escanear tus huellas dactilares
Este proceso se puede hacer en los puntos de control fronterizo o en máquinas de autoservicio. Algunos países incluso permitirán hacerlo desde una app móvil. Una vez registrado, en futuras visitas solo se verificará que tus datos estén correctos, lo que agiliza el proceso de entrada.
¿Qué países europeos aplicarán el sistema EES para viajeros mexicanos?
El EES será obligatorio en todos los países del espacio Schengen, incluyendo destinos populares como:
- España
- Francia
- Italia
- Alemania
- Países Bajos
- Grecia, entre otros
Datos biométricos que recopilará la Unión Europea a viajeros internacionales
El sistema almacenará:
- Huellas dactilares (excepto en menores de 12 años)
- Imagen facial
- Fecha y lugar de entrada/salida
- Tipo de documento de viaje
Las autoridades advierten sobre agencias de viajes fraudulentas que ofrecen trámites falsos relacionados con el EES. Es importante informarse en fuentes oficiales y evitar caer en estafas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.