La caída de los Voladores de Papantla: El riesgo en la tradición ancestral

¿Viste la caída? El dramático video de los Voladores de Papantla que circula en redes.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Un video impactante que circula en redes sociales ha generado consternación y preocupación al mostrar el momento exacto en que al menos dos Voladores de Papantla cayeron desde una altura aproximada de 10 metros en Tihuatlán, Veracruz. Las imágenes, capturadas por asistentes al evento, evidencian el dramático incidente que ha puesto en el centro de la atención la seguridad de esta ancestral ceremonia.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

El video, que se ha vuelto viral rápidamente en plataformas como TikTok, Facebook y X (antes Twitter), muestra a los voladores realizando su tradicional ascenso al poste. De manera repentina, se observa cómo el mecanismo de sujeción o descenso falla, provocando que dos de los participantes se precipiten al vacío ante la mirada atónita de los presentes. El estruendo del impacto y los gritos de preocupación de la multitud son audibles en las grabaciones, que en algunos casos son demasiado explícitas. Los reportes iniciales indican que los afectados fueron trasladados de urgencia para recibir atención médica, aunque no se ha detallado la gravedad de sus lesiones.

¿Qué es La Danza de los Voladores?

La Danza de los Voladores de Papantla es una ceremonia ritual mesoamericana declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2009. Originaria de los pueblos totonacas, esta práctica busca honrar al sol y pedir fertilidad a la tierra. Cuatro voladores, atados de la cintura, descienden girando alrededor de un poste de hasta 30 metros de altura, mientras un quinto, el “caporal”, toca una flauta y un tambor en la cima. A pesar de su belleza y profundo significado cultural, la danza implica un riesgo inherente debido a la altura y la naturaleza de sus maniobras. Incidentes como el de Tihuatlán, aunque poco frecuentes, recuerdan la delgada línea entre la devoción y el peligro que enfrentan quienes mantienen viva esta milenaria tradición. Las autoridades y las comunidades guardianas de la danza suelen implementar medidas de seguridad estrictas, y este lamentable suceso seguramente abrirá un debate sobre posibles revisiones a estos protocolos.

Inundaciones en Bacalar, Quintana Roo: Hogares bajo el agua

[VIDEO] Unas imágenes desgarradoras muestran la cruda realidad de una familia de Bacalar contra el agua, tras inundaciones en Quintana Roo.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido relacionado
×
×