En plena mitad de la temporada de huracanes 2025 se ha formado una zona de baja presión localizada al sur de la costa de Oaxaca, la cual tiene una probabilidad para desarrollo ciclónico del 90 por ciento en 7 días.
¡Hey! También estamos en WhatsApp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema se ubica a 630 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 a 24 kilómetros por hora.
¿Cómo se llamará este sistema de evolucionar a tormenta tropical?
De evolucionar a tormenta tropical, este sistema meteorológico recibiría el nombre de Gil, cuya presencia pone en alerta a las autoridades de Protección Civil.
¿Cuándo se formaría Gil en las costas de Guerrero?
De acuerdo con la trayectoria de este sistema, se prevé que para el fin de semana evolucione a tormenta tropical y tome el nombre de Gil.
Los pronósticos señalan que la zona de baja presión se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 a 24 kilómetros por hora. Lo que significa que se mueve en dirección opuesta a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
Hay otro sistema ciclónico en las costas del Pacífico
A la par del esperado ciclón Gil, en las aguas del Pacífico mexicano se encuentra otro sistema que mantiene un 30 por ciento de probabilidad para evolucionar en próximas horas.
Este fenómeno se localiza a 2,675 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora.
Marea Roja: Un fenómeno natural con impacto en la salud y el ambiente
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.