El puerto de Acapulco representa el índice más alto de percepción de inseguridad en el estado de Guerrero, esto de acuerdo con la encuesta nacional de Seguridad Pública Urbana elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En dicho estudio se precisa que las ciudades de Chilpancingo e Ixtapa-Zihuatanejo se posicionan como el segundo y tercer municipios con mayor percepción de inseguridad en la entidad.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿Cuál es la percepción de inseguridad en Acapulco, según el INEGI?
De los 2 mil 475 municipios del país, Acapulco, que es el más importante de Guerrero, ocupó el onceavo lugar nacional con mayor percepción de inseguridad en el segundo trimestre del 2025.
Ixtapa-Zihuatanejo tampoco se salva
Con los datos emitidos en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, se dio a conocer que Acapulco, Chilpancingo e Ixtapa-Zihuatanejo forman parte del 5 por ciento de los municipios con mayor percepción de inseguridad del país.
Chilpancingo, la capital del estado, ocupa el puesto 18 en la lista de municipios, con un 80 por ciento de encuestados que tienen miedo a la inseguridad. Pero también el binomio turístico Ixtapa-Zihuatanejo, ubicado en la Costa Grande, ocupa el lugar 26 de la lista nacional, con un 74 por ciento de personas consultadas que temen ser víctimas de un crimen.
Con lo anterior, en estos tres municipios de Guerrero la ciudadanía es donde se siente más insegura al vivir, así como al realizar actividades en espacios públicos y hasta al visitar un parque.
Percepción de inseguridad aumentó en los principales destinos turísticos de Guerrero
En ambos destinos de las costas guerrerenses, la población se siente insegura. En el mes de marzo de 2025, en Acapulco, el 79 por ciento de los entrevistados temía ser víctima de algún delito, pero esa cifra aumentó a 83.4 por ciento para el mes de junio.
En tanto, en Ixtapa, en marzo, la percepción de inseguridad era de 49.2 por ciento, pero 3 meses después, el número se elevó a 74.5 por ciento, un incremento de 25 puntos.
¿En qué zonas de Guerrero la población se siente más insegura?
De acuerdo con el INEGI, los ciudadanos sienten miedo de la violencia en diferentes lugares. El 65 por ciento viaja con miedo en el transporte público; el 63% se siente inseguro en la calle, pero llama la atención que en este rubro hubo un aumento de 10% de marzo a junio.
El 57% de ciudadanos consultados dijo sentirse inseguro en las carreteras de nuestro país; el 54% al estar en un banco y el 49% al acudir a un mercado.
Situación de inseguridad en Guerrero
Las cifras también revelan que Guerrero registró mil 891 presuntos delitos, según el corte de junio de 2025, así como el octavo lugar nacional en homicidios dolosos en el mes de enero, una percepción con la que coincide la población.
Guerrero se ubica como el sexto estado del país con mayor número de homicidios dolosos durante el primer semestre de 2025, esto según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Tráfico en la caseta de La Venta: Regreso de vacacionistas en Acapulco
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.