¡ Atención! Priscilla: Bajo vigilancia por amenaza con intensificación a huracán categoría 3. ¡No bajemos la guardia Guerrero!

Priscilla avanza por el Pacífico mexicano con fuerza de huracán; en Guerrero se prevé oleaje peligroso y tormentas intensas.

yyyyyyyyyyyy.jpg
|Créditos: CONAGUA
Compartir nota

Priscilla, hasta hace poco una tormenta tropical en el Pacífico mexicano, no para de ganar fuerza. Expertos han advertido que podría transformarse en huracán de categoría 3 en las próximas horas, lo que la convertiría en un fenómeno de riesgo elevado para las costas del oeste del país.

A continuación, te explico en qué punto está Priscilla, qué efectos podría traer y cómo prepararte.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Dónde se encuentra Priscilla y hacia dónde va?

Hasta los reportes más recientes, Priscilla se ubicaba aproximadamente 418 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y unos 370 kilómetros al sur del extremo sur de Baja California.

Se desplaza con rumbo noroeste, intentando mantenerse cercano a la costa para avanzar de forma paralela, lo cual intensifica los efectos sobre territorio mexicano sin necesidad de que toque tierra firme directamente.

Evolución: De tormenta tropical a huracán y más allá

  • Inicialmente, Priscilla fue identificada como tormenta tropical, con vientos moderados y bandas nubosas extensas.
  • Según el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes, ya alcanzó categoría 2, con vientos sostenidos de hasta 161 km/h.
  • Se estima que podría seguir intensificándose y alcanzar la categoría 3 durante el día martes. A esa categoría se considera “mayor”, con vientos de al menos 180 km/h.
  • No obstante, se prevé que el debilitamiento comience alrededor del miércoles, debido al ingreso de aguas más frías y condiciones atmosféricas menos favorables.
Tormenta Tropical Hilary
Se registran lluvias sobre la avenida Costera Miguel Alemán, extreme precauciones|CRÉDITO: Leonardo Vargas

¿Qué impactos podría traer Priscilla?

  • Lluvias fuertes e inundaciones repentinas: Los estados de Michoacán, Colima, Jalisco y Guerrero podrían recibir hasta 10 cm de precipitación, lo que aumenta el riesgo de desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
  • Oleaje elevado y corrientes peligrosas: Las costas podrían experimentar olas de hasta 4–5 metros, dependiendo de la intensidad del fenómeno.
  • Rachas de viento y efectos estructurales locales: Se espera capacidad para derribar árboles, anuncios o paneles sueltos, especialmente en zonas costeras vulnerables.
  • Cortes de energía y afectaciones a las comunicaciones: Con vientos fuertes y lluvias persistentes, es común que líneas eléctricas, antenas o infraestructura ligera sufran daños.

¿Qué esperar en Guerrero?

De acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil, Priscilla podría provocar lluvias intensas a muy fuertes en gran parte del estado, principalmente en las regiones Costa Grande, Sierra y Tierra Caliente. Estas precipitaciones elevan el riesgo de:

  • Deslaves y derrumbes en zonas montañosas o carreteras serranas.
  • Inundaciones repentinas en zonas urbanas de municipios como Acapulco, Zihuatanejo y Petatlán.
  • Crecidas de ríos y arroyos que podrían afectar comunidades ribereñas.
  • Oleaje de 3 a 5 metros, sobre todo en la franja costera de la región Costa Grande.

zihua.jpg
|Créditos: Inundaciones

Recomendaciones para la población costera.

  1. Mantente informado con los comunicados del Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil.
  2. Evita acercarte a la playa ni al mar, pues las corrientes y mareas pueden volverse extremadamente peligrosas.
  3. Protege tus puertas, ventanas y objetos sueltos que puedan convertirse en proyectiles con el viento.
  4. Ten un kit de emergencia preparado, con agua potable, alimentos no perecederos, linternas y baterías.
  5. Desplázate (o evacua) si te lo indican, en especial si estás en zonas de alto riesgo como riberas, laderas inestables o cercanas al mar.

Priscilla no es una tormenta cualquiera: puede transformarse en un huracán mayor con efectos relevantes para muchas comunidades del Pacífico mexicano. Ante ello, la prevención y la información son tus mejores aliados.

ciclon
|Crédito: windy.com

¡Sale volando y pierde el traje de baño! Esquiando en inflable queda desnudo en pleno paseo

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado