¡Increíble crossover! “La Chona” de Los Tucanes de Tijuana llega a Fortnite Festival

Fortnite sorprende al mundo: agregan “La Chona” al Festival y fans enloquecen

ticx.jpg
|Créditos: Redes sociales
Compartir nota

Fortnite acaba de dar un golpe maestro con una colaboración inesperada: la icónica canción “La Chona”, de Los Tucanes de Tijuana, se integrará al modo musical Fortnite Festival. Sí, leíste bien: el ritmo norteño más fiestero ahora estará en uno de los videojuegos más populares del mundo.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Qué significa que “La Chona” llegue a Fortnite?

Fortnite Festival es un modo centrado completamente en la música, donde puedes “tocar” canciones usando instrumentos virtuales y competir con otros jugadores. Epic Games anunció que “La Chona” se añadirá a su catálogo musical, lo que permite a los jugadores interpretar este clásico norteño dentro del juego.

¿Cuándo estará disponible la canción en el juego?

De acuerdo con el anuncio oficial en redes, “La Chona” se podrá agregar al juego a partir de la noche del viernes 21 de noviembre de 2025.

¿Cómo se usa la canción dentro de Fortnite?

Los usuarios pueden comprar lo que Fortnite llama “Jam Tracks”, elegir su instrumento (como guitarra, batería, teclado o bajo) y tocar la melodía. Además, tienen diferentes modos: escenario principal, improvisación y batallas musicales.

¿Por qué es tan especial esta canción para estar en Fortnite?

“La Chona” es una canción lanzada en 1995 por los Tucanes de Tijuana, y con el paso de los años se ha convertido en un himno de fiesta. Gracias a retos virales como el “La Chona Challenge”, ha trascendido generaciones y se ha vuelto parte de la cultura popular.

¿Qué representa para Fortnite integrar una canción tan tradicional?

Este movimiento muestra que Fortnite no solo apuesta por música moderna, sino que quiere conectar con distintas culturas y públicos. Al traer un tema tan emblemático del regional mexicano, Epic Games refuerza su estrategia de diversificar su catálogo musical.

¿Qué impacto podría tener esto para Los Tucanes de Tijuana?

Muchísimo. Es una oportunidad para llegar a un público más joven y global, que quizá nunca había escuchado su música. Además, valida a “La Chona” como un clásico que no solo vive en las fiestas, sino también en el universo digital de los videojuegos.

¿Por qué esta noticia se va a volver viral?

  1. Chocan dos mundos icónicos: la música regional mexicana encuentra su espacio en un juego masivo mundial.
  2. Elemento sorpresa: pocos esperaban ver a los Tucanes en Fortnite.
  3. Potencial para memes: imagina a jugadores interpretando “La Chona” con guitarra virtual, o bailando al ritmo mientras compiten.
  4. Reconocimiento cultural: es una forma poderosa de visibilizar la música mexicana dentro del gaming.

¿Por qué la llegada de “La Chona” a Fortnite es tan significativa tanto para fans veteranos como para nuevas generaciones?

Esta nueva colaboración no solo es un guiño nostálgico para quienes crecieron escuchando a Los Tucanes, sino también una invitación para las nuevas generaciones a descubrir un himno de su cultura. Fortnite demuestra una vez más que no tiene límites: ahora, los acordes de “La Chona” se mezclan con skins, batallas y amigos, dentro de un escenario virtual que celebra la música en toda su diversidad.

VIDEO FUERTE: estudiante apuñala a compañero en plena escuela tras sufrir bullying

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado