En la Bahía de Acapulco, la imagen de la destrucción dejada por Otis ha comenzado a abrir paso la perseverancia. El sector náutico, que fue golpeado con particular dureza, muestra ahora signos de una lenta, pero decidida, reactivación. Las playas, aunque todavía a con embarcaciones varadas y daños visibles, vuelven a ver el movimiento de lanchas turísticas y yates.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora . 😉
Es destacable que la bahía se está repoblando con embarcaciones de menor calado. Sin embargo, el reto principal para los prestadores de servicios sigue siendo la reconstrucción de los grandes yates y veleros que quedaron destruidos o varados en la orilla.
El testimonio de los sobrevivientes es crucial en esta etapa de recuperación. Israel Hernández, identificado como sobreviviente de Otis, describe la magnitud de la tragedia que vivió:
“Se sintió el Apocalipsis. Era como si el mar quisiera tragarse todo, pero con ayuda de Dios, con valor, con coraje, la vida sigue.”
El regreso a la bahía y a sus labores es una muestra de la resiliencia de la comunidad, buscando dejar atrás el recuerdo de “un mar que quería tragarse todo” para reconstruir su futuro.
Esta reactivación paulatina de la bahía es fundamental, no solo para los dueños de las embarcaciones, sino para toda la cadena de servicios turísticos que depende de la atracción náutica. La comunidad se aferra a la esperanza de que, con esfuerzo y fe, Acapulco pueda volver a navegar con la fuerza que lo caracterizó antes de la tormenta.
Con información de Naomi Balanzar, Fuerza Informativa Azteca.
VIDEO FUERTE: Ejecutado a plena luz del día a un temido jefe de taxis
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.








