Renace la esperanza en Tixtla esta Día de Muertos 2025: Floricultores retoman la venta de cempasúchil y terciopelo

Los agricultores de Tixtla vuelven a llenar sus campos de color con flores de temporada, reviviendo una tradición esencial para el Día de Muertos.

Cempasúchil.jpg
|Crédito: Pexels
Compartir nota

Luego de dos años sin poder cosechar debido a los estragos del huracán Otis en 2023 y John en 2024, agricultores del municipio de Tixtla el la región Centro del estado de Guerrero, han retomado con entusiasmo la venta de flores de cempasúchil y terciopelo, emblemáticas del Día de Muertos este 2025.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

Los floricultores externaron que este año las condiciones climáticas han sido favorables, lo que permitió una cosecha abundante. Por lo que ahora la comunidad se prepara para recibir a compradores locales y foráneos en los últimos días de octubre, cuando los campos se tiñen de rojo y amarillo, ofreciendo una vista aérea impresionante.

Este año el precio por manojo de flores se ha fijado en $150 pesos, accesible para quienes buscan adornar las tumbas de sus seres queridos. Los floricultores de Tixtla confían en que esta temporada será una de las mejores en años, no solo por las ventas, sino por el valor cultural que representa mantener viva esta tradición.

Esta recuperación no solo significa ingresos para las familias campesinas, sino también la continuidad de una práctica ancestral que conecta a la comunidad con sus raíces y con la memoria de quienes han partido.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado