En su silla de madera tejida doña Lupita se sienta cada mañana en su puesto en el mercado rodeada de hojas de papel color naranja, dorado, negro y amarillo.
Con paciencia formando una a una las cadenas de cempasúchil que llenan de color los altares y festivales el día de muertos.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Con papel picado, popotes e hilo de seda doña Lupita crea un adorno sencillo pero con un gran significado, símbolo del cariño y la memoria que envuelve en estás fechas.
Dice que el papel ha subido de precio pero aún así no ha aumentado el costo de sus cadenas. Sin embargo reconoce que si el material sigue encareciéndose tendrá que aumentar el costo.
Como lo dice doña Lupita, son parte de la esencia que cada Octubre y Noviembre transforma el mercado en un rincón lleno de nostalgia, color y vida.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.








