Continúa el fenómeno de mar de fondo en las costas de Guerrero; estas son las recomendaciones

El fenómeno de mar de fondo continúa afectando las costas de Guerrero con oleaje elevado y fuertes corrientes.

Fenómeno de “Mar de Fondo” a lo largo de las costas del Pacífico mexicano
Crédito: Protección Civil Guerrero
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El fenómeno de mar de fondo continúa afectando las costas del estado de Guerrero, generando condiciones peligrosas en playas, muelles y zonas bajas. Se ha emitido una alerta para la población costera y los prestadores de servicios turísticos, ante el oleaje elevado, las corrientes de arrastre y el riesgo de erosión, que se mantendrán hasta el próximo 10 de septiembre.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Qué es el fenómeno de mar de fondo y cómo afecta a las playas de Guerrero?

Protección Civil del Estado de Guerrero informó que el fenómeno de mar de fondo continúa activo en las costas del Pacífico mexicano, afectando desde Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo las playas del estado.

Este evento natural está generando oleaje elevado de entre 1.5 y 2.1 metros, con periodos de 16 a 18 segundos y fuertes corrientes de retorno, lo que provoca marejadas intensas, corrientes de arrastre en bahías, muelles y playas, así como el ingreso del mar a zonas bajas y procesos de erosión costera.

Según los pronósticos, estas condiciones comenzarán a disminuir gradualmente a partir de la tarde del 10 de septiembre.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Lamentable! Hombre muere ahogado en playa de Acapulco

¿Cuáles son las recomendaciones ante el mar de fondo en Acapulco y otras zonas costeras?

Las autoridades emitieron una serie de recomendaciones para prevenir accidentes y daños:

  • Evitar deportes acuáticos y no introducirse al mar
  • No caminar sobre la franja de arena
  • Atender en todo momento las indicaciones del personal salvavidas y de protección civil

Al sector hotelero, restaurantero y de enramadas se le sugiere:

  • Colocar banderolas rojas en las playas
  • Reforzar la presencia de personal salvavidas
  • Prohibir el ingreso de bañistas al mar
  • Retirar mobiliario, equipo, palapas y zonas de recreo ubicadas en la franja de arena

A los navegantes de embarcaciones menores se les pide seguir las disposiciones de la Capitanía de Puerto y autoridades municipales. La población en general debe mantenerse informada a través de avisos oficiales y reportar cualquier incidente al número de emergencias 911.

[VIDEO] Científicos detectan azufre sólido en el espacio por primera vez, clave para la vida en la Tierra.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×