Activan ALERTA VIOLETA para localizar a la joven Diana Laura Ramírez Hernández, en Acapulco

En la ficha de búsqueda se indica que la joven Diana Laura Ramírez Hernández fue vista por última vez el 2 de marzo de 2024

Alerta Violeta
Crédito: SSP
Share
  •   Copiar enlace

Fue activada la Alerta Violeta para localizar a la joven Diana Laura Ramírez Hernández, de quien se desconoce su paradero desde el pasado 2 de marzo de 2024.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero emitió el boletín de búsqueda a través de sus plataformas de redes sociales en donde detalla las características de la joven de 17 años de edad, Diana Laura Ramírez Hernández.

La joven fue vista por última ve en el puerto de Acapulco el pasado 2 de marzo de 2024.

Las características físicas de Diana Laura Ramírez Hernández son:

  • Complexión delgada
  • Tez morena clara
  • 1.55 metros de estatura
  • 57 kilogramos de peso
  • Cabello largo, lacio y color negro
  • Cara ovalada
  • Frente mediana
  • Ojos grandes color café oscuro
  • Nariz chata
  • Boca mediana
  • Cejas pobladas

Como señas particulares tiene una cicatriz de forma redonda en la frente.

Diana Laura Ramírez vestía una blusa color rosa, short de mezclilla color azul y sandalias de la marca Adidas color negro.

¿Cuándo comenzó a aplicarse el protocolo violeta?

El gobierno de Guerrero informó que el Protocolo Violeta fue puesto en operación el 18 de julio de 2022 como una estrategia integral para realizar la búsqueda con prontitud de mujeres y niñas desaparecidas con solo presentar el reporte al 911, para que la persona sea localizada durante las primeras 48 horas, sin presentar denuncia presencial en el Ministerio Público.

La acción forma parte de las acciones implementadas para prevenir, atender y erradicar la violencia de género.

Además, la alerta violeta cuenta con una aplicación disponible en Android e iOS, la cual tiene como objetivo ayudar a las mujeres en situaciones de violencia en el estado de Guerrero, México.

La app está diseñada para proporcionar información y herramientas útiles para las mujeres. Una de las características clave de la aplicación es su facilidad de uso, está diseñado para facilitar a las mujeres acceso a herramientas que buscan garantizar en todo momento su seguridad así como apoyo en situación de violencia.

Por último, la aplicación también incluye un botón de emergencia para situaciones urgentes, así como herramientas para hacer denuncias y obtener información sobre recursos de apoyo.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×