Se cumplen 28 años del huracán Paulina en Acapulco: uno de los más mortíferos, destructivos y costosos

A 28 años del huracán Paulina, Guerrero vuelve a estar en alerta. Un sistema de baja presión con potencial ciclónico amenaza al estado, la memoria y la prevención son clave para evitar repetir la tragedia de 1997.

Huracán Pauline 1997
|Crédito: CENAPRED
Compartir nota

Un 8 de octubre de 1997, el huracán Paulina tocó tierra en las costas de Oaxaca y Guerrero, dejando una huella imborrable en la historia de México. Hoy, 28 años después, se recuerda como uno de los desastres naturales más devastadores del Pacífico Nororiental y como el evento que transformó para siempre el rostro de Acapulco.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Cómo afectó el huracán Paulina a la ciudad de Acapulco?

Paulina se formó el 5 de octubre de 1997 cerca de Huatulco, Oaxaca, y en cuestión de días se intensificó hasta alcanzar la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, con vientos de hasta 240 km/h. El 8 de octubre, el ciclón impactó Puerto Escondido y posteriormente se dirigió hacia Guerrero, donde Acapulco fue el más afectado, sufriendo derrumbes, inundaciones, deslaves y cortes de comunicación.

En menos de 24 horas, se registró una precipitación récord de 411.2 mm en Acapulco, lo que provocó el desbordamiento de ríos como Papagayo, La Sabana y El Camarón, así como flujos de lodo que arrasaron con viviendas, vehículos y vidas humanas.

TE PUEDE INTERESAR: Octubre, un mes para el olvido en Acapulco: lista de fenómenos que han golpeado al puerto

¿Cuántas personas murieron por el huracán Paulina?

Se estima que entre 230 y 400 personas murieron, mientras que alrededor de 300 mil quedaron sin hogar. Los daños materiales ascendieron a 80 mil millones de pesos de 1997, equivalentes a más de 930 mil millones de pesos actuales. La tragedia evidenció la vulnerabilidad de las zonas costeras y la falta de infraestructura para enfrentar fenómenos de tal magnitud. A pesar de los esfuerzos de Protección Civil y organizaciones de ayuda, la magnitud del desastre superó las capacidades de respuesta.

Hoy, en el 28 aniversario de Paulina, Guerrero enfrenta nuevamente amenazas meteorológicas por un sistema de baja presión con potencial ciclónico. Las autoridades han emitido alertas por lluvias intensas, recordando la importancia de la prevención y la memoria histórica para evitar que tragedias como la de 1997 se repitan.

NOTA RELACIONADA: Alertan por días con lluvias torrenciales en Guerrero justo en el aniversario del huracán Paulina

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado