Vivimos en una época en la que pronto emerge una nueva tecnología. Y es que cada vez los servicios se vuelven más sofisticados, por lo que muchas empresas optan por tener lo último en calidad, como es el caso del NFC en los bancos.
Los cajeros automáticos han evolucionado con el paso de los años, ya que las instituciones bancarias han renovado su funcionamiento: de pasar a ser un punto de retiro, ahora son multicajas con varias opciones para los usuarios.
NOTA RELACIONADA: ¿Cambiaste de trabajo y dejaste activa la tarjeta de nómina?, esto te van a cobrar
¿Qué es la tecnología NFC en los bancos?
Por lo menos dos bancos han puesto en marcha el uso de la tecnología NFC (Near Field Communication), que se refiere al “corto alcance”, logrando que el proceso de retiro de dinero de efectivo sea más sencillo y también se refuercen las medidas de seguridad respecto a transacciones bancarias.
La tecnología NFC ya está disponible en muchos teléfonos, la cual se utiliza para hacer pagos en establecimientos; sin embargo, la disponibilidad de esta opción ha ido aumentando con el paso del tiempo.
La diferencia que aporta esta tecnología, es que permite a los clientes hacer sus movimientos de manera más “intuitiva”, es decir, con pocas explicaciones. Además, agiliza el retiro de dinero.
NOTA RELACIONADA: ¡Toma nota! El SAT cobrará esto por depósitos en efectivo durante 2024

¿Cómo se usa el NFC en los bancos?
Sin importar edades, escuchar “NFC” puede resultar extraño, pero poco a poco se hará esta transición hasta que sea normalizada.
Esta es una nueva manera de disponer de efectivo; si ya la haz usado o eres nuevo en el uso del NFC en los bancos, te explicamos cómo se utiliza:
Primero debes informarte qué cajero cuenta con la función NFC.
Pasos para usar NFC en cajero de banco
🟢 Identificar el lector en el cajero: este se puede identificar por su ícono que muestra ondas de radio enlazando un punto con otro; incluso se acompaña de otras imágenes como una mano sosteniendo una tarjeta.
🟢 Acercar la tarjeta a menos de tres centímetros del lector y mantenerla así al menos un segundo: cuando aproximas la tarjeta, los pilotos del lector se iluminan y el cajero emite un sonido indicando que la lectura ha sido correcta. Después de esto puedes retirar la tarjeta del lector.
🟢 Usar la pantalla táctil para seleccionar la operación u otro servicio que deseas realizar.
🟢 Teclear el número PIN con el teclado numérico del cajero para dar autorización a la operación requerida.
🟢 Retirar el dinero solicitado al cajero.
Para finalizar, si aún tienes dudas, puedes acercarte con un asesor del banco para que te precise el funcionamiento y te familiarices con la tecnología NFC en los cajeros.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero