¡Atención, mexicanos! El formato migratorio ahora es digital y viajar será más fácil

¿Cuándo entrará en vigor el formato migratorio digital para ciudadanos mexicanos?

migrdt.jpg
|Créditos: Redes sociales
Compartir nota

Uno de los requisitos al viajar al extranjero es el formato migratorio, utilizado para recopilar información de los mexicanos que entran o salen del país. Hasta noviembre de 2025 se llenaba en papel, pero luego se implementará la versión digital.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿A partir de qué fecha se podrá utilizar el nuevo formato migratorio digital para mexicanos?

A partir del 26 de noviembre de 2025, los mexicanos que viajen al extranjero podrán llenar su Formato Estadístico para Mexicanos (FEM) de manera digital, a través de dispositivos como celulares, tabletas o computadoras. Esta medida, implementada por el Instituto Nacional de Migración (INM) junto con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), busca simplificar el proceso y reducir tiempos de espera en aeropuertos.

¿Qué incluye el formulario digital?

El Formato Estadístico para Mexicanos (FEM) digital mantiene los mismos datos que se solicitaban en la versión impresa, como información personal, datos del vuelo, destino y motivo del viaje. Una vez completado, el sistema genera un comprobante digital descargable que se deberá presentar antes de abordar.
Quienes ya tengan una cuenta de Llave MX podrán prellenar automáticamente varios campos, agilizando el proceso y evitando errores.

Beneficios de la digitalización

  • Rapidez y comodidad: llenar el formulario desde casa o desde el aeropuerto permite ahorrar tiempo.
  • Menos errores: la precarga de información reduce equivocaciones en los datos personales.
  • Viajes grupales más fáciles: los datos del vuelo se pueden repetir para varios pasajeros en un mismo vuelo.
  • Flexibilidad: se permitirá usar la versión física durante un periodo de transición.

¿Cómo acceder al FEM digital?

El formulario estará disponible en la página oficial del INM y se podrá acceder también mediante códigos QR en aeropuertos. Tras completarlo, el comprobante se descargará o imprimirá para presentarlo antes del abordaje, igual que con la versión tradicional en papel.

¿Por qué es importante la digitalización del FEM?

La digitalización del FEM forma parte de los esfuerzos del gobierno mexicano para modernizar los trámites migratorios y mejorar la experiencia de los viajeros. Con esta medida, se busca hacer más eficiente el flujo de pasajeros en los aeropuertos, especialmente considerando que la mayoría de los viajes internacionales desde México se realizan por vía aérea.

Impactante: Hallan un cadáver olvidado por décadas por el deshielo en el Everest

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado