Familias, tutores y docentes de Oaxaca deben estar atentos: este invierno podría modificar el calendario escolar, haciendo que las vacaciones de los estudiantes duren más de lo habitual. Expertos en educación y climatología advierten que tanto las condiciones del clima como posibles ajustes administrativos podrían prolongar el receso invernal en varias escuelas del estado.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Qué fechas hay que tenes en cuentas para los estudiantes de Oaxaca, esto te interesa.
Las vacaciones escolares en Oaxaca iniciarán el lunes 22 de diciembre de 2025.
El regreso a clases está programado para el lunes 12 de enero de 2026, ofreciendo así un descanso continuo de 22 días para estudiantes, maestros y personal de las escuelas.
Durante este período, las familias podrán disfrutar de celebraciones muy tradicionales y queridas, como Navidad, Año Nuevo y el Día de Reyes.
Se espera que las bajas temperaturas afecten principalmente regiones como la Mixteca, la Sierra Norte y los Valles Centrales, lo que podría complicar la movilidad y la realización de actividades al aire libre. Por ello, es importante reforzar las medidas de cuidado frente al frío y las posibles lluvias.
Aunque un período más largo de vacaciones pueda parecer un reto, también es una oportunidad para fortalecer los lazos familiares, fomentar la lectura, el aprendizaje creativo y la participación en actividades culturales o deportivas dentro del hogar. La clave será planear con anticipación y mantener un equilibrio entre descanso y educación.
Un calendario pensado para el bienestar
A pesar de que, el calendario escolar de educación básica en México seguirá contemplando 185 días efectivos de clases, la posible extensión del receso invernal demuestra el interés de la SEP por equilibrar el aprendizaje académico con el bienestar emocional de los estudiantes y las comunidades educativas.
En el caso de Oaxaca, esta medida representa una oportunidad valiosa para que las familias se reencuentren, los estudiantes se relajen y docentes y alumnos puedan desconectarse del estrés escolar antes de regresar a clases. Un período de descanso más amplio que podría tener un impacto positivo en el ánimo y la motivación de todos.
Impactante: Hallan un cadáver olvidado por décadas por el deshielo en el Everest
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









