En la vida cotidiana, no es raro recibir un billete con un rasguño, una mancha o incluso una esquina rota. Muchas personas dudan si ese dinero sigue teniendo valor o si puede ser rechazado en una tienda. Ante esta incertidumbre, el Banco de México (Banxico) ha publicado información clave para aclarar qué billetes siguen siendo válidos y cómo proceder si están dañados.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Un billete roto todavía vale?
Sí, los billetes dañados pueden conservar su valor, siempre y cuando cumplan con ciertos criterios. Por ejemplo:
- Si más del 50 % del billete está intacto y los elementos de seguridad aún pueden verificarse, puede usarse sin problemas.
- Si menos del 50 % del billete está presente, o se encuentra en muy mal estado, debe ser evaluado para determinar si aún puede canjearse.
No importa si el billete está sucio, tiene manchas o está arrugado: mientras sea auténtico y reconocible, sigue siendo válido.
¿Qué tipo de billetes ya no sirven?
Hay algunos casos en los que el billete pierde su valor por completo:
- Cuando ha sido alterado intencionalmente, por ejemplo, recortado para formar uno falso.
- Si se encuentra en dos mitades que no coinciden o pertenecen a diferentes billetes.
- Cuando ha sido manipulado de forma que pierde elementos esenciales de seguridad.
¿Dónde puedo cambiar un billete dañado?
Si tienes un billete en malas condiciones, puedes acudir a:
- Cualquier sucursal bancaria, donde están obligados a recibirlo y canjearlo si cumple con los criterios de autenticidad.
- Cajeros especiales del Banco de México o sus sedes regionales.
- También puedes solicitar información directamente en el sitio oficial de Banxico o llamando a su línea de atención.
Guía rápida: cómo saber si un billete roto aún tiene valor
- No intentes reparar billetes con cinta adhesiva, ya que eso podría invalidarlos.
- Evita escribir o dibujar sobre ellos. Aunque estas marcas no anulan su valor automáticamente, pueden generar problemas al usarlos.
- Conserva ambas partes si se rompe, especialmente si se trata de billetes de alta denominación.
- No aceptes billetes recortados o pegados de forma sospechosa, podrían ser rechazados incluso por el banco.
El Banco de México recordó que su objetivo es proteger la integridad del circulante y facilitar que los ciudadanos puedan usar el efectivo de forma segura. “Los billetes en circulación son válidos mientras conserven sus características esenciales de autenticidad y no hayan sido alterados deliberadamente”, indicó la institución en su reciente publicación.
Un billete manchado o roto no pierde automáticamente su valor. Sin embargo, es importante conocer los límites que establece Banxico para evitar rechazos o problemas al intentar usarlo. Si tienes dudas, lo mejor es acudir a una institución bancaria o consultar directamente al Banco de México.
El cerebro también paga el precio del cigarro: Así lo revela la ciencia
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.