A través del protocolo de búsqueda "¿Has visto a.??” buscan a Miguel Ángel Bibiano Ozuna, por lo que se solicita el apoyo para su localización. Él fue reportado como desaparecido desde el día 9 de julio de 2024.
De acuerdo a la ficha de búsqueda número HVAGRO/0124/2024, el hombre de 45 años de fue visto por última vez en el municipio de San Marcos, en la Costa Chica de Guerrero, sin embargo, la denuncia sobre el desconocimiento de su paradero fue integrada el 11 de julio del presente año.
TE PUEDE INTERESAR: Activan búsqueda de Enrique Hernández Avilez, desaparecido en Taxco de Alarcón
¿Quién es Miguel Ángel Bibiano Ozuna?
Miguel Ángel Bibiano Ozuna es un hombre de 45 años y estas son sus características físicas:
- 1.70 metros de estatura.
- Tez blanca
- Ojos pequeños color café oscuro.
- Cabello canoso, corto y con casquete.
Como señas particulares, Miguel Ángel Bibiano tiene una cicatriz post operatoria por apendicitis del lado derecho, tiene pequeñas manchas de vitilígio en la parte del pecho, espalda y brazos.
🚨#FGEGuerrero Informa#HasVistoAGuerrero
— FGE Guerrero (@FGEGuerrero) July 12, 2024
Fiscalía General del Estado solicita su colaboración para localizar a Miguel Angel Bibiano Ozuna. pic.twitter.com/60Ft8YdU4a
¿Qué sabemos de la desaparición de Miguel Ángel Bibiano?
De acuerdo con el boletín de búsqueda, fue visto por última vez en el municipio de San Marcos, en la Costa Chica de Guerrero, el pasado martes 9 de julio del año en curso.
¿En qué consiste el protocolo de búsqueda "¿Has Visto A..?
Se trata de un programa federal implementado por la Fiscalía General de la República (FGR) que tiene como objetivo principal el brindar apoyo a familiares de personas desaparecidas, a través de cédulas de difusión publicadas en diferentes medios publicitarios.
¿Has Visto A…? inició en junio del 2015, como respuesta a las solicitudes hechas por los colectivos de víctimas indirectas del delito de desaparición y ciudadanía en general para contar con un servicio eficiente, ágil y sencillo de apoyo en la localización de las personas desaparecidas. En la búsqueda de dicho objetivo es importante destacar la labor de los 450 aliados que apoyan el programa, los cuales tienen presencia en 32 entidades federativas del país.
El programa ¿Has Visto A..? contempla las siguientes estrategias:
- Difusión permanente de Cédula de identificación, cartel y video de las personas desaparecidas en el portal oficial del programa, hasta su localización.
- Inserción de carteles en periódicos nacionales, regionales, estatales y locales.
- Inclusión de carteles físicos, difundidos a través de diferentes medios impresos.
- Publicación de los carteles en medios virtuales y redes sociales.
- Difusión de videos para la televisión y redes sociales.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.