Con la llegada del Día de Muertos, miles de familias mexicanas comienzan a preparar una de las tradiciones más arraigadas de nuestra cultura: la ofrenda. Pero este 2025, el precio de mantener viva esta costumbre ha subido considerablemente. ¿Cuánto se necesita para armar un altar este año? Te contamos lo que debes considerar para rendir homenaje sin que el bolsillo sufra demasiado.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora!
¿Cuánto se gasta aproximadamente en Guerrero?
Aunque los costos pueden variar según ciudad, mercado, número de personas a quienes se dedique la ofrenda y el nivel de decoración, las estimaciones para la región son las siguientes:
- Para una ofrenda básica, que incluya lo esencial: pan de muerto, flores de cempasúchil, veladoras, papel picado y fruta de temporada, se estima un gasto entre = $300 y $500 pesos.
- Si la ofrenda es para varias personas o tiene más elementos (nivel familiar): con flores adicionales, varios platillos, bebidas y decoración, puede costar entre = $1,000 y $1,800 pesos.
- Para altares grandes o con decoración especial: arreglos florales, productos gourmet o comunidad escolar, el gasto puede superar los $2,500 pesos.
Estas cifras están en línea con lo registrado nacionalmente, aunque en Guerrero los costos de transporte, flor y productos ligados al mercado local pueden hacer diferencias.
¿Por qué se encareció la ofrenda este año?
Algunas de las razones específicas para Guerrero son:
- Aumento en el precio de insumos como flores de cempasúchil o “mano de león”, debido a elevación de costos de cultivo, transporte y demanda estacional.
- El pan de muerto, veladoras, papel picado y decoraciones también reflejan el impacto de la inflación y el alza de insumos básicos.
- En mercados de Guerrero, más familias están incluyendo bebidas, guisos y otros elementos para la ofrenda, lo que amplía el presupuesto.

¿Cómo puedes armar una ofrenda sin gastar de más?
- Compra con anticipación en mercados locales de Guerrero, donde los precios por flor, fruta o decoración suelen ser más competitivos que en cadenas comerciales.
- Reutiliza manteles, marcos de fotos y adornos de ediciones anteriores.
- Prioriza los elementos que más identidad cultural tienen (como la flor, la vela, la fotografía) y ajusta otros componentes según el presupuesto.
- Si es posible, comparte gastos en comunidad, barrio o escuela, para distribuir costos y mantener viva la tradición sin presiones.

En Guerrero, preparar una ofrenda en 2025 puede costar desde unos cientos hasta varios miles de pesos, según el tamaño y nivel de detalle. El importante es el símbolo: el homenaje, la memoria y el amor que se expresa más allá del gasto.
Ed Sheeran le da un concierto a una chica mientras ella se ejercitaba
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.