Se acerca el Día de Muertos, pero ¿sabías que las almas no llegan todas el mismo día? Esta es la razón

Más allá del altar: el orden de llegada de las ánimas también honra su historia y su forma de partir. Te lo contamos.

Richafuji.jpg
|Créditos: Richafuji
Compartir nota

En México, el Día de Muertos es mucho más que el 1 y 2 de noviembre. La tradición marca una serie de fechas previas en las que distintas almas visitan a sus seres queridos. Y entre ellas, hay un día especial reservado para quienes perdieron la vida en el agua.

Se trata del 29 de octubre, cuando, según la creencia popular, las ánimas de quienes murieron ahogados vuelven al mundo de los vivos para ser recordadas, honradas y recibidas en los altares.

Aunque no es una fecha tan conocida como otras, ha cobrado fuerza en distintas regiones del país gracias al rescate de las tradiciones más antiguas y profundas del Día de Muertos.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora!

¿Por qué tienen un día especial los que murieron ahogados?

La explicación está en la simbología del agua. En muchas culturas, el agua representa tránsito, cambio, y también olvido. Por eso, quienes fallecieron ahogados son considerados almas que no tuvieron un “camino completo” hacia el descanso.

El 29 de octubre se les honra para que puedan regresar, aunque sea por un día, y sentirse nuevamente en casa, guiados por la luz de una vela y el amor de los vivos.

¿Cómo preparar un altar para ellos?

Aunque cualquier altar es válido si se hace con respeto, estas son las recomendaciones más comunes para recibir a un alma que murió en el agua:

  • Vaso con agua: como símbolo de su elemento de paso y para calmar su sed.
  • Veladora blanca: para iluminar el camino.
  • Flor de cempasúchil: para marcar su ruta espiritual.
  • Sal: como símbolo de pureza y protección.
  • Foto del ser querido y, si se conoce, su platillo o bebida favorita.
wewq.jpg
|Créditos: Redes Sociales

¿En qué otras más fechas llegan las almas según la tradición?

Las creencias señalan un calendario aproximado de visitas del más allá:

  • 27 de octubre: Mascotas fallecidas.
  • 28 de octubre: Quienes murieron de forma repentina o en accidentes.
  • 29 de octubre: A quienes fallecieron ahogados.
  • 30 – 31 de octubre: Almas olvidadas, sin familia, no bautizadas o que nunca nacieron
  • 1 de noviembre: Niños que sí fueron bautizados.
  • 2 de noviembre: Todos los adultos difuntos, el día más conocido del ritual.

¿Y qué pasa si no pusiste el altar a tiempo o no sabes dónde murió el ser querido?

Las tradiciones locales ofrecen flexibilidad: aunque hay fechas sugeridas, muchas familias adaptan los altares al momento en que pueden hacerlos. No se trata solo de cumplir un calendario, sino de honrar la memoria. El ritual no pierde valor si se realiza con cariño y respeto.

Colocar un altar no es solo poner flores o comida: es tender de nuevo el “puente” entre la vida y el recuerdo. Para quienes perdieron la vida en el agua, el 29 de octubre cobra especial significado: implican una travesía simbólica que merece ser acompañada con elementos que reconozcan su historia. Y en ese gesto sencillo de velas, agua, flores y sal, está el poder de la memoria, de la herencia cultural y del amor que no se extingue.

rdef.jpg
|Créditos: Redes Sociales

¿Y si no sabías esta fecha?

No es tarde. Muchas familias están redescubriendo estos detalles del Día de Muertos. No se trata de hacerlo perfecto, sino de recordar con cariño y desde el corazón. Si conociste a alguien que murió en el agua, hoy puedes colocar una vela en su nombre.

El Día de Muertos no es solo una fecha…Es una oportunidad para conectar con quienes amamos, estén donde estén.
Este 29 de octubre, quizá una de esas almas toque a tu puerta. ¿Estás listo para recibirla?

Fuertes vientos azotan China

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero.

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado