WhatsApp ya nos permite escanear documentos directamente desde el chat, lo cual suena súper práctico. Pero, ¿sabías que expertos en seguridad alertan sobre los riesgos de usar esta función para ciertos papeles? Aquí te contamos lo básico para que no caigas en una trampa.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
¿Qué documentos son un “no” rotundo para escanear por WhatsApp?
Identificaciones oficiales (INE, pasaporte), documentos bancarios (estados de cuenta, tarjetas), contratos laborales o legales, y papeles escolares como boletas o títulos. Estos tipos de archivos contienen datos muy sensibles que, en malas manos, pueden generar robos de identidad o fraudes.

¿Por qué se ha vuelto un peligro escanear documentos por WhatsApp?
A pesar de que WhatsApp cifra tus mensajes, una vez que compartidos esos documentos, pueden quedar guardados en otros dispositivos o respaldos. De tal forma que, tus datos personales podrían filtrarse y ser usados para suplantarte o robarte.
Entonces, ¿Cuándo sí ocupar el escáner?
Si el documento no tiene información crítica (una nota simple o recibo sin datos personales), y solo lo envías a alguien de confianza, además de borrar el archivo luego de usarlo, la función es útil y segura.
¿Qué se puede hacer para proteger nuestros documentos e identidad?
Activa la verificación en dos pasos en WhatsApp, cuida tus copias de seguridad, elimina documentos sensibles después de enviarlos y comparte solo con contactos confiables.
Utilizar el escáner de WhatsApp con cabeza. No todo documento es seguro para compartir, y un descuido puede costarte caro.
¡INCREÍBLE! Un hombre arriesga su vida para salvar a un conductor que cayó a un río en China
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.