Guerrero ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en número de casos confirmados de dengue, con un total de 374 casos acumulados hasta la semana epidemiológica 28, según informó la Secretaría de Salud federal.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿Por qué Guerrero tiene una de las tasas más altas de dengue en México este 2025?
Además, la entidad figura entre los cinco estados con mayor incidencia, registrando una tasa de 10.09 casos confirmados por cada 100 mil habitantes.
En cuanto a los casos estimados, Guerrero se posiciona en el tercer lugar nacional con 1,208 proyecciones y una incidencia estimada de 32.59, la más alta del país.
Los estados que concentran el 57% de los casos confirmados en México son:
- Jalisco: 975 casos
- Veracruz: 793 casos
- Michoacán: 452 casos
- Guerrero: 374 casos
- Chiapas: 329 casos
Estas entidades también agrupan más de la mitad del total de casos estimados a nivel nacional.
¿Cuáles son los municipios de Guerrero con mayor incidencia de dengue en 2025?
En Guerrero, los municipios con las tasas más elevadas de dengue son:
- Xochihuehuetlán
- Alpoyeca
- Cocula
- San Luis Acatlán
Hasta el momento, se han confirmado cinco defunciones por esta enfermedad, mientras que una más está en estudio y 20 han sido descartadas. No se han reportado nuevos fallecimientos recientemente.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti