Descubierto el agujero azul más profundo del mundo; se encuentra en esta zona de México

Investigadores llevaron a cabo la localización de un agujero azul que tiene mayor profundidad que el que se encuentra en China, conocido como Agujero del Dragón; esto es lo que se sabe del hallazgo.

Agujero azul
Crédito: X Conahcyt México / @Conahcyt_Mex
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un grupo de especialistas en océanos llevó a cabo el revelador descubrimiento del agujero azul más profundo del mundo, un hallazgo que de acuerdo a los oceanógrafos resuena en el mundo marino.

Se trata del agujero azul más profundo del planeta, conocido como Taam Ja’, que en lengua maya significa “agua profunda”. El hallazgo se registró en la bahía de Chetumal, en el sureste mexicano.

¿Cuál es la profundidad del agujero azul hallado en Chetumal?

Según los expertos, el descubrimiento sobrepasa la profundidad del anteriormente conocido agujero del Dragón en el Mar de China Meridional, que alcanza los 301 metros de profundidad.

Taam Ja’ se extiende a al menos 420 metros bajo el nivel del mar, cifra que es un supuesto ya que aún se desconoce la verdadera profundidad, pues no han llegado al fondo.

Los investigadores destacan que las sondas empleadas para la localización de este agujero azul solo podían funcionar hasta 500 metros de profundidad.

El hallazgo fue publicado con bombo y platillo en la prestigiosa revista Frontiers in Marine Science.

TE PUEDE INTERESAR: Onda de calor en Guerrero: Alertan por altas temperaturas y piden extremar precauciones

¿Está conectado el agujero azul con el océano?

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) destaca que el equipo que llevó a cabo la investigación observó que dentro de Taam Ja’ existen capas de agua con diferentes temperaturas y salinidades.

Investigadoras e investigadores de @ecosurmx, Centro Público del Conahcy, presentaron nuevas mediciones del agujero azul Taam Ja’, cuyos resultados revelan que no es el segundo sino el más grande del mundo hasta ahora conocido”, destacó el organismo.

Asimismo indica que en base a una capa a 400 metros de profundidad presenta características similares a las del Mar Caribe, sugiriendo la posible existencia de una conexión subterránea entre ambas.

¿Qué son los agujeros azules?

Los agujeros azules son grandes cavernas llenas de agua que se forman bajo el lecho marino, usualmente en áreas costeras donde el lecho rocoso es susceptible a la erosión.

Se desarrollan cuando el agua oceánica se filtra a través de grietas, disolviendo minerales y creando estas formaciones.

[VIDEO] Aunque fue en junio de 2023 que Heidi Klum llegó a los 50, recién declaró estar feliz y agradecida con su edad.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×