Este 29 de agosto se celebra el Día del Gamer, una fecha que reconoce y celebra a la comunidad de jugadoras y jugadores de videojuegos, quienes en los últimos años han sido parte fundamental en el aumento del entretenimiento digital de México y el mundo.
Los gamers tuvieron un auge considerable durante el periodo de la pandemia por Covid-19, tiempo en el que la industria mundial de los videojuegos registró un importante crecimiento, pues el aislamiento orilló a que muchas personas, sobre todo jóvenes, se inclinaran por las herramientas digitales.
Pero ¿cuánto gasta un gamer en videojuegos?
México es el país de Latinoamérica que refleja mayores números en la industria de los videojuegos, sumando ingresos de 35 mil 884 millones de pesos en 2022.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el 2021 la venta de videojuegos en México registró un aumento de mil 732 millones de dólares.
Por su parte, algunos expertos en entretenimiento digital aseguran que los gamers mexicanos gastan alrededor de 688 pesos por cada juego, y que se compran en promedio 2.1 juegos de consola. El gasto puede variar dependiendo del lugar donde se compren los productos.
¿Cuántos gamers hay en México?
En México existen alrededor de 66.5 millones de personas de entre 6 o más años de edad que juegan videojuegos, lo que representa un aumento del 3.7% respecto hace dos años.
Del total de las y los mexicanos que consumen videojuegos, el 80% de ellos se consideraron jugadores casuales, jugando en Smartphones, mientras que el otro 20.4% aseguraron utilizar una consola.
The Competitive Intellignece Uni, compartió que la industria de los videojuegos en México se encuentra posicionada como uno de los 10 mercados más importantes a nivel global.
¿Por qué se celebra el Día del Gamer?
La celebración del famoso Día del Gamer surgió en el año 2008, cuando tres revistas especializadas en la industria de los videojuegos decidieron crear una fecha para conmemorar la pasión por esta actividad.
De acuerdo con algunos medios, la iniciativa fue aceptada de manera inmediata por la comunidad gamer hispanohablante.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero