La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el mar Caribe y amenaza con convertirse en un huracán mayor durante los próximos días. Aunque por ahora no se dirige hacia México, los expertos advierten que Guerrero podría sentir algunos efectos indirectos, como lluvias, oleaje y humedad reforzada.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Melissa se localiza sobre el centro del mar Caribe, con vientos sostenidos de unos 80 km/h y movimiento hacia el oeste-noroeste. Su desplazamiento es lento, lo que le permite ganar fuerza al permanecer sobre aguas cálidas.
“El sistema podría alcanzar fuerza de huracán durante el fin de semana”, advierte el NHC en su boletín más reciente.
11am EDT 23 Oct Key Messages for #Melissa:
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 23, 2025
Melissa expected to intensify into a Major #Hurricane & the risk of a prolonged multi-day period of damaging winds + inland & coastal flooding continues to increase for #Jamaica.
Latest at https://t.co/tW4KeGe9uJ pic.twitter.com/DNetFcMmQb
¿Se sabe qué países están en riesgo directo ante Melissa?
Hasta el momento, Jamaica, Haití, República Dominicana, Cuba y las Islas Caimán están en alerta máxima. En esas zonas, se esperan lluvias torrenciales, marejadas e inundaciones graves.
Mientras que, República Dominicana, las autoridades ya activaron refugios temporales ante la posibilidad de que Melissa toque tierra como huracán categoría 2 o 3.
¿Qué hay para México, podría Guerrero verse afectado por Melissa?
A pesar de que Melissa se mantiene en el Caribe, los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explican que su circulación puede aumentar la humedad en el sur del país, especialmente en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Lo que representa que Acapulco, Costa Grande y la región de la Sierra podrían experimentar lluvias aisladas, oleaje elevado y rachas de viento durante el fin de semana.
“No hay riesgo de impacto directo, pero sí posibilidad de lluvias intensas debido a la entrada de humedad desde el Caribe”, señaló un meteorólogo de Meteored México.

¿Qué tipo de efectos se podrían sentir en Guerrero a causa de Melissa?
- Oleaje elevado, sobre todo en playas abiertas del Pacífico Sur.
- Chubascos intensos en zonas costeras y de montaña.
- Deslizamientos o derrumbes en áreas montañosas si llueve en exceso.
- Condiciones peligrosas para embarcaciones menores.
Aunque la tormenta no toque tierra mexicana, el clima inestable que genera podría sentirse con fuerza si sus bandas nubosas se expanden hacia el oeste.
¿Podría Melissa cambiar su trayectoria y dirigirse a México?
Según los modelos de pronóstico del National Hurricane Center (NHC), Melissa seguirá su ruta por el Caribe central, girando ligeramente hacia el norte. Sin embargo, los meteorólogos recuerdan que estos sistemas son impredecibles.
“Un cambio de trayectoria, incluso leve, podría modificar la zona de influencia del sistema. Por eso es vital seguir los boletines oficiales”, advierte el NHC. Así que el riesgo para Guerrero es bajo, pero la vigilancia debe continuar.
¿Qué podemos hacer los guerrerenses para prepararnos?
Refuerza tu hogar. Asegúrate de que el techo, las ventanas y los desagües estén en buen estado para evitar filtraciones o goteras si se presentan lluvias intensas.
Mantente informado. Sigue los reportes oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), CONAGUA y Protección Civil; sus actualizaciones son las más confiables y se emiten cada pocas horas.
Evita exponerte. Si comienzan las lluvias fuertes, aléjate de ríos, laderas o carreteras rurales, ya que podrían registrarse deslizamientos o corrientes peligrosas.
Precaución en el mar. Si vives o trabajas cerca de la costa, suspende actividades náuticas o de pesca en cuanto se emitan alertas por oleaje elevado.
- Prepara lo esencial. Ten a la mano una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, medicinas y documentos importantes , nunca está de más estar prevenido.
Video sensible: Empleada sufre graves quemaduras tras ser atacada por su compañera con agua hirviendo
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.