En la avenida Cuauhtémoc, justo en la zona conocida como Las Anclas, usuarios del transporte público enfrentan diariamente una de las paradas más ruidosas de la ciudad. Bocinas a todo volumen y claxonazos constantes forman parte del ambiente, sin importar la hora.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora . 😉
Aunque esta zona es una de las más afectadas, ciudadanos señalan que no es la única. La zona de hospitales y la avenida Costera Miguel Alemán también presentan altos niveles de contaminación auditiva.
Camiones urbanos y taxis, tanto amarillos como azules, abusan del claxon y de la música a alto volumen, lo que afecta no solo a pasajeros, sino también a comercios, estudiantes y trabajadores de la zona.
Activistas del puerto y ciudadanos exigen medidas urgentes para reducir el ruido en las calles. Señalan que más allá del mal humor y el dolor de cabeza que provoca, esta situación daña la salud, la convivencia social e incluso la imagen turística de la ciudad. Aunque el Reglamento de Tránsito Municipal limita el uso del claxon solo a emergencias, su aplicación sigue siendo ignorada por muchos choferes.
Con información de Diana Morales, Fuerza Informativa Azteca.
No lo vas a creer: Hombre golpea una camioneta con carriola y pone en peligro a su bebé
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.