¿Circulas por la Autopista del Sol? Presta atención, estas modificaciones llegarán a las casetas en 2026

¿Estás al tanto de las modificaciones en las casetas de peaje? A partir de 2026, se implementará un nuevo sistema que cambiará la forma de pago en las autopistas.

aaaa.jpg
|Créditos: Tv Azteca Guerrero
Compartir nota

A partir de 2026, quienes circulen por las autopistas de cuota en Guerrero podrían experimentar modificaciones significativas en el método de pago del peaje. Una iniciativa del gobierno federal pretende modernizar el sistema de cobro en las casetas, lo que implicaría cambios directos para los conductores que utilizan vías estratégicas como la Autopista del Sol o las conexiones hacia México-Acapulco.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Va a ser obligatorio el uso del TAG IAVE en las casetas de Guerrero?

Desde enero de 2026, el pago del peaje en las casetas administradas por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) se realizará principalmente a través del dispositivo electrónico TAG IAVE, el cual será obligatorio para los usuarios. Esta medida aplicará en todo el país, incluyendo las autopistas de cuota en Guerrero, como la Autopista del Sol y las rutas que conectan con destinos como Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo.

¿Será obligatorio pagar las casetas de cobro con TAG o IAVE?

El objetivo de esta medida es modernizar el sistema de cobro en autopistas, hacer más ágil el paso de vehículos y disminuir los riesgos que implica el uso de efectivo. Aunque el pago en efectivo no desaparecerá por completo, su uso quedará restringido a pocos carriles.

Actualmente, cerca del 91% de las casetas ya permiten el uso del sistema electrónico de telepeaje, y se estima que para enero de 2026 la mayoría operará exclusivamente con TAG. Esta tecnología reduce notablemente el tiempo de cruce, pasando de aproximadamente 30 segundos con efectivo a solo 1 segundo utilizando el dispositivo electrónico.

¿Cuánto cuesta la TAG IAVE?

En Guerrero, el cambio afectará directamente a miles de conductores que dependen de las autopistas federales para actividades turísticas, laborales o de comercio. El uso del TAG IAVE disponible por un costo aproximado de 90 pesos será esencial para circular sin demoras. Este dispositivo puede obtenerse tanto en línea como en tiendas de conveniencia, y permite recargas digitales o en puntos físicos que estarán disponibles a lo largo de las carreteras.

La transición ya está en marcha mediante pruebas piloto, por lo que se recomienda a los automovilistas adquirir su TAG con anticipación, con el fin de evitar retrasos o complicaciones durante sus recorridos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado