Los niños también vivieron nuestras tradiciones y por un día este auditorio recibió a pequeños catrines y catrinas con diferentes estilos, colores y mucha originalidad, todos desfilaron para lucir nuestra historia y la creencia de nuestros ante pasados.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora . 😉

En el auditorio de la primaria José María Morelos y Pavón, en Chilpancingo, los catrines y catrinas protagonizaron un desafío de disfraces, pero para los papás más que un desafío fue un rescate de cultura mexicana en estos días en los que se les festeja y honrar la memoria de los fieles difuntos.

Según la historia de México en primer momento, la figura de catrina y catrín que ahora es tan popular, nació 1912 con el nombre de “la calavera garbance” del artista mexicano José Guadalupe Poza, con el tiempo se hizo popular la fugura nacional en cada 1 y 2 de Noviembre en el día de muertos, celebración que estos padres y maestros inculcan en los alumnos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.