Postularse a un empleo y no saber si fuiste considerado se ha vuelto algo común

La incertidumbre tras enviar un CV es una constante para miles de mexicanos.

rhhh.jpg
|Créditos: Redes Sociales
Compartir nota

En México, parte del reto de buscar empleo es la espera: al menos 4 de cada 10 personas que postulan a una vacante jamás reciben novedades sobre su estatus en las primeras dos semanas. Así lo revela el estudio Búsqueda de empleo y talento online 2025, elaborado por OCC.

Durante la presentación del estudio, Karla Villanueva ,gerente de Inteligencia de Negocio y Mercado en OCC, señaló que muchas empresas desaprovechan esta situación como una oportunidad para fortalecer su marca empleadora.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

Inconsistencias entre lo que reportan los reclutadores y lo que experimentan los postulantes

  • Las empresas aseguran que, en promedio, les toma unos 5 días contactar a los aspirantes.

  • Sin embargo, el 38 % de los candidatos declaró que tardaron más de dos semanas en recibir respuesta.
  • Este desfase genera una brecha entre expectativa y realidad, pues muchos postulantes ya han descartado la oportunidad, en parte por la incertidumbre del proceso.
Bg.jpg
|Créditos: Google web images

Villanueva comentó que al no responder a tiempo, las empresas corren el riesgo de perder talento valioso: “El candidato ya se hizo mil ideas en la cabeza”, afirmó.

El canal favorito de reclutamiento hoy día es vía What´s App Una tendencia que sobresale es el uso de WhatsApp para el primer acercamiento. De hecho:

  • El 85 % de los reclutadores usa esta vía como primer contacto.
  • Y el 90 % de los candidatos afirma recibir su primer mensaje por ese medio.
Fyy.jpg
|Créditos: Redes Sociales

Según la investigación, esta práctica tiene sentido: WhatsApp es la red más usada en México (92.6 % de los internautas mayores de 16 años). Al emplearla, los reclutadores pueden agilizar la comunicación y acercarse de manera más personal.

Lo que viven los postulantes

  • Aproximadamente 45.3 % de quienes están sin trabajo tardan hasta un mes en conseguir un empleo nuevo.
  • Y cerca de 3 de cada 10 se demoran hasta 3 meses.
  • En promedio, tanto candidatos como reclutadores estiman que cubrir una vacante puede tardar alrededor de seis meses.

Así, el escenario para quien busca empleo no solo implica hallar la vacante adecuada, sino también afrontar la incertidumbre del proceso de selección y la demora de las respuestas.

Impactante: brutal atropellamiento de un peatón en la carretera

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado