¿Fumas? Prepárate para pagar mucho más por cada cajetilla en 2026

¿Eres fumador activo? Tienes que saber esto: ¿Cómo afectará el nuevo impuesto a quienes consumen nicotina?

ciga.jpg
|Créditos: Redes Sociales
Compartir nota

Se ha propuesto una reforma dentro del “Paquete Económico 2026” que plantea cambios significativos en el impuesto aplicado a los cigarros. Esta medida tiene como principales objetivos reducir el consumo de tabaco y aumentar la recaudación fiscal. A continuación, los aspectos más relevantes que se deben conocer:

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

El hecho de fumar ahora te saldrá más caro: Aumento histórico al impuesto al tabaco en México

Incrementar el IEPS.
El IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) aplicado a los tabacos labrados subiría de una tasa del 160 % al 200 %.

Aumentar la cuota fija por cigarro.
Actualmente cada cigarro enajenado o importado paga una cuota específica de 0.6445 pesos. Se proyecta que esta cuota suba de forma escalonada para llegar a 1.1584 pesos por unidad para el año 2030.

Aplicación de impuestos a productos con nicotina.
Los productos que contengan nicotina natural o artificial, como bolsas de nicotina u otros que no sean cigarrillos convencionales serían sujetos a impuestos más altos.

cigarros
|CRÉDITO: Pexels / Basil MK

¿Cuál será el nuevo costo de las cajetillas?

  • Se estima que el aumento del IEPS podría agregar al menos 20 pesos extra a cada cajetilla de cigarros en 2026.
  • Así, una cajetilla de precio medio podría pasar de costar entre 70‑80 pesos a estar en el rango de 90‑100 pesos o más, dependiendo de la marca y el punto de venta.
Vapeadores
|Crédito: Banco de imágenes de FreePik

Posibles efectos secundarios

  • Mercado ilegal: La industria advierte que subir tanto los impuestos podría impulsar el comercio ilegal de cigarros, ya que muchas personas podrían buscar opciones más baratas o no reguladas.
  • Menos recaudación efectiva: Aunque teóricamente habría más ingresos para el Estado, si el mercado ilegal crece mucho puede reducir lo que realmente se recauda.
  • Impacto en los consumidores: Especialmente quienes compran marcas más accesibles o fumadores frecuentes serán los más afectados económicamente. Algunos podrían dejar de fumar, otros podrían cambiar a productos sin regulación o buscar alternativas.
cigarros

A partir de 2026, podría costar unos 20 pesos más una cajetilla de cigarros debido a los nuevos impuestos que propone el gobierno. Los cambios buscan mejorar la salud pública y los ingresos fiscales, pero también podrían traer consecuencias como el aumento del mercado ilegal y una carga mayor para los fumadores.

¿”Vapear” es causa de cáncer? Un estudio nos revela la verdad sobre los vapeadores

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado