¡Fiestas Patrias encienden el apetito! Restaurantes ven hasta 70 % de aumento en ventas

El puerto de Acapulco y Guerrero se alista para recibir un gran flujo de visitantes nacionales e internacionales.

ip.jpg
Créditos: Unileverfoods
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El Grito de Independencia ya no solo es un símbolo de identidad: junto con el chile en nogada, se ha convertido en el motor de arranque de la temporada alta para los restaurantes en México.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

Con la llegada de las Fiestas Patrias, el estado de Guerrero , y en especial el puerto de Acapulco se alista para recibir un gran flujo de visitantes nacionales e internacionales que buscan disfrutar no solo del mar y la playa, sino también de una experiencia gastronómica auténticamente mexicana.

Restaurantes, fondas y establecimientos de comida tradicional reportan altas expectativas de ventas, anticipando un incremento de hasta el 70 % durante este fin de semana largo. El ambiente festivo, la oferta de platillos típicos como pozole, tamales, enchiladas y el emblemático mezcal guerrerense, convierten estas fechas en un detonante clave para el sector restaurantero y turístico de la región.

La explosión del gasto gastronómico

  • En 2023, el consumo en restaurantes superó los 23,000 millones de pesos, lo que representa un aumento del 12.2 % respecto a 2022.
  • En la Ciudad de México, la derrama en 2024 alcanzó los 8,420 millones de pesos, con ocupación hotelera al 100 % y más de 100,000 unidades económicas beneficiadas.
  • El Estado de México reporta un incremento del 40 % en ventas durante septiembre, mientras que Querétaro alcanza picos de hasta un 70 %, con una derrama cercana a los 70 millones de pesos en el fin de semana patrio.

ie.jpg
Créditos: Unileverfood

Más allá del festín

Septiembre marca el inicio de una “cuesta hacia arriba” que se extiende hasta diciembre, impulsada por eventos como el Buen Fin y las celebraciones decembrinas. Y no se quedan atrás los íconos de la temporada: en Puebla, se espera que los chiles en nogada vendan más de 4.5 millones de piezas en 2025, lo que generaría una derrama de 2,000 millones de pesos, apoyando a 28,000 productores, 600 restaurantes y 600 cocineras tradicionales.

ral.jpg
Créditos: Unileverfoods

El mágico espectáculo de las nubes alisias que transforman el paisaje

[VIDEO] Las nubes alisias, ese ‘mar de nubes’ que cubre montañas y valles en los trópicos, son un fenómeno natural tan hermoso como vital para el equilibrio climático.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×