A 8 años del sismo de mayor magnitud en casi 100 años en México

El 7 de septiembre de 2017, un sismo de magnitud 8.2 sacudió México, siendo el más fuerte en casi 100 años, con epicentro en Tehuantepec.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El sismo de Tehuantepec – 7 de septiembre de 2017

El 7 de septiembre de 2017, a las 23:49 horas, México vivió el sismo más fuerte registrado en casi 100 años. Con una magnitud de 8.2, el epicentro se localizó en el golfo de Tehuantepec, a 133 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

El movimiento fue percibido en gran parte del sur y centro del país. Como consecuencia, se registraron 99 víctimas mortales: 79 en Oaxaca, 16 en Chiapas y 4 en Tabasco. Además, se reportaron miles de viviendas y escuelas dañadas, principalmente en comunidades oaxaqueñas como Juchitán.

Durante los días posteriores, las réplicas no cesaron: a las 48 horas ya se habían registrado 482, y en dos semanas, más de 4,300, siendo la más intensa de magnitud 6.1.

[VIDEO] Vecinos de Ciudad Renacimiento hicieron un llamado en las redes sociales para alertar la presencia de sujetos que revisan los vehículos estacionados.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido relacionado
×
×