Día Internacional del Periodista hoy 8 de septiembre, fecha dedicada al periodismo y su labor informativa

Hoy reconocemos a quienes, con ética y valentía, hacen visible lo invisible.

R (1).jpg
Créditos: Google web
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Hoy, 8 de septiembre, el mundo rinde homenaje a quienes hacen del periodismo un acto de valentía diaria. Hombres y mujeres que, desde trincheras impresas o digitales, convierten preguntas en puentes y hechos en verdades. Porque ser periodista es mucho más que informar: es resistir al silencio, cuestionar el poder y hacer visible lo invisible.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

s (1).jpg
Créditos: Google web

Semblanza a los que narran el mundo

En un país como México, donde ejercer el periodismo puede ser más peligroso que cubrir una zona de guerra, cada nota publicada es un acto de coraje. Y sin embargo, miles de periodistas continúan haciéndolo: contando historias olvidadas, y llevando la verdad a los ojos de quienes no pueden ver por sí mismos.

No todos tienen nombre en la portada. Algunos trabajan tras bastidores, editando, revisando, corrigiendo. Otros recorren comunidades remotas, ciudades violentas o salas de conferencias con la misma entrega. Todos son esenciales.

Porque sin periodistas no hay periodismo. Y sin periodismo, la democracia pierde oxígeno.

de.jpg
Créditos: Google web

Sabías que…? Datos curiosos sobre el periodismo

  • El primer periódico en América fue Gaceta de México, fundado en 1722 por Juan Ignacio María de Castorena. ¡Sí, en México antes que en muchos otros países del continente!
  • En México, 7 de cada 10 periodistas trabajan sin contrato fijo ni prestaciones. A pesar de ello, muchos ejercen su labor por vocación, no por estabilidad.

  • México es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo, solo por debajo de zonas en conflicto como Siria o Afganistán, según Reporteros Sin Fronteras.

  • El periodista más joven en ganar un Pulitzer tenía solo 23 años. Se llamaba John F. Kennedy Jr. y fue premiado por su cobertura sobre política racial.

  • Julius Fucik, a quien se dedica esta fecha, escribió su obra “Reportaje al pie de la horca” mientras estaba preso. Logró sacarla hoja por hoja de la cárcel con ayuda de un guardia.

Hoy más que nunca, necesitamos periodismo

En una era de desinformación, inteligencia artificial y noticias falsas, el papel del periodista es aún más relevante. Su misión no ha cambiado: buscar la verdad, verificarla y compartirla con ética y responsabilidad.

A quienes cubren lo que otros no ven, a quienes se levantan para contar lo que muchos callan, a quienes han caído por ejercer su derecho a informar… hoy les decimos:

Gracias por no rendirse. Gracias por escribir, aún cuando duele.

¡Alerta! Se registra fuerte SISMO hoy 8 de septiembre con epicentro en Oaxaca; así fue la magnitud

[VIDEO] Esta madrugada se percibió un sismo de moderada intensidad con epicentro en el municipio de Pinotepa Nacional, Oaxaca; esta fue su intensidad.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×