El mágico espectáculo de las nubes alisias que transforman el paisaje
Las nubes alisias, ese ‘mar de nubes’ que cubre montañas y valles en los trópicos, son un fenómeno natural tan hermoso como vital para el equilibrio climático.
¿Qué son las nubes alisias?
Las nubes alisias son formaciones nubosas características de las regiones tropicales, especialmente visibles en las Islas Canarias, el Caribe y otras zonas donde predominan los vientos alisios. Estos vientos, constantes y frescos, soplan desde los trópicos hacia el ecuador, favoreciendo la acumulación de humedad y la formación de nubosidad.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
El fenómeno del “mar de nubes”
Lo curioso es que las nubes alisias suelen mantenerse en una franja horizontal relativamente baja, entre los 500 y 1,500 metros de altura, creando un “mar de nubes” que cubre montañas y valles. Este fenómeno ocurre porque una capa superior de aire seco y cálido actúa como una especie de techo que impide que las nubes asciendan más.
Importancia climática y ecológica
Además de su belleza, las nubes alisias cumplen un papel vital: ayudan a regular la temperatura, aportan humedad al ecosistema y son fundamentales para la agricultura y la biodiversidad en muchas regiones insulares.
Un espectáculo que conecta naturaleza y vida
Por ello, contemplar un cielo cubierto de nubes alisias no solo es un espectáculo natural, sino también un recordatorio de la estrecha relación entre el clima y la vida en la Tierra.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.