Tras fuerte lluvia recolectan más de 25 toneladas de basura y lodo en Acapulco

Toneladas de residuos fueron recolectadas, como parte de un operativo emergente por el paso de la tormenta de esta madrugada.

Servicios Púbilcos de Guerrero.jpg
Créditos: Servicios Públicos de Acapulco
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La madrugada de este lunes, una tormenta eléctrica sorprendió al puerto de Acapulco, dejando toneladas de lodo, rejillas colapsadas y basura arrastrada desde las zonas altas hasta las avenidas principales. Desde las primeras horas del día, cuadrillas de limpieza comenzaron una intensa jornada para devolverle la movilidad a la ciudad.

De acuerdo con reportes locales, se recolectaron aproximadamente más de 25 toneladas de residuos. Este aumento considerable en el volumen habitual de basura evidencia el impacto que tienen las lluvias en la infraestructura urbana y la importancia de mantener las calles libres de desechos. Se hizo un llamado a la población para continuar con acciones sencillas pero de gran impacto, como mantener limpias las banquetas y evitar tirar basura.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😎

El tonelaje fue recolectado en pocas horas, como parte de un operativo emergente desplegado en avenidas, colonias y caminos afectados por el paso del agua. Para la labor se movilizó a más de 400 trabajadores distribuidos en distintos frentes, apoyados con maquinaria especializada: camiones de volteo, recolectores, retroexcavadoras y camionetas.

¿Cuáles fueron las zonas mas afectadas por la tormenta?

Las zonas más afectadas incluyeron puntos emblemáticos como la avenida Cuauhtémoc (en su cruce con Anclas, Mar Mediterráneo y Cerro Azul), así como la calzada Pie de la Cuesta, la carretera Cayaco–Puerto Marqués, Llano Largo, y colonias como La Garita, Ruiz Cortines, Constituyentes y La Laja, que nuevamente padecieron los efectos del arrastre pluvial.

¿Por qué la presencia de basura es un gran problema durante las lluvias?

Durante una tormenta, los residuos sólidos arrojados en la vía pública como bolsas plásticas, botellas, ramas o escombros suelen ser arrastrados por el agua y terminan obstruyendo las alcantarillas, rejillas y canales de desagüe. Esto impide que el agua fluya con normalidad, generando acumulación en calles y colonias bajas. Las consecuencias pueden ser:

  • Contaminación del agua.
  • Derrumbes a causa de la saturación del suelo.
  • Inundaciones severas y encharcamientos.
  • Proliferación de enfermedades y fauna nociva para la salud.

¿Cómo aportar acciones positivas contra las inundaciones?

Ante este panorama, se hace un llamado urgente a la ciudadanía para mantener limpias las calles y sus viviendas. Acciones simples como barrer el frente de casa, evitar tirar basura en la calle y recolectar correctamente los desechos sólidos pueden marcar una gran diferencia durante las lluvias intensas.

También es fundamental adoptar medidas preventivas, como limpiar azoteas, revisar y desazolvar canaletas y coladeras domésticas, y estar atentos a los avisos meteorológicos.

Además del desazolve de calles y banquetas, el sistema de recolección de residuos se mantuvo operativo. En promedio, durante la temporada baja, se recolectan alrededor de 800 toneladas de basura diariamente en Acapulco; esta cifra puede aumentar hasta 950 toneladas durante los fines de semana en temporada vacacional.

El esfuerzo por prevenir futuras inundaciones, las brigadas reiteraron la importancia de no arrojar basura en la vía pública ni colocar materiales de construcción en las aceras. El lodo, la grava y los desechos sólidos obstruyen el drenaje pluvial y pueden generar accidentes para automovilistas, motociclistas y peatones.

Aunque esta tormenta no provocó daños mayores, sí evidenció la necesidad de una participación ciudadana más activa para mantener limpias las calles.

Las labores de recolección de basura continúan de manera intensiva. La prevención de inundaciones no depende únicamente de brigadas o maquinaria, sino también del compromiso diario de cada persona. La tormenta de esta madrugada nos recuerda, una vez más, que la gestión adecuada de los residuos es crucial para la seguridad urbana, especialmente durante este fuerte temporal de lluvias.

¿Los emojis reemplazarán a las palabras? Así cambian la comunicación

[VIDEO] Los emojis ya no son solo adornos en los mensajes; se han convertido en un lenguaje universal que expresa emociones y conecta a millones de personas en todo el mundo

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero.

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×