¿Cómo va Guerrero en casos de dengue? Último informe epidemiológico de la semana 45, esta es la actualización ¡Entérate!

Las medidas preventivas siguen siendo fundamentales para reducir riesgos.

centromedicoabc.jpg
|Créditos: Centromedico ABC
Compartir nota

Guerrero registró un cambio en su posición a nivel nacional respecto a los casos de dengue, ubicándose en el lugar número 12, de acuerdo con el informe epidemiológico más reciente, correspondiente a la Semana Epidemiologica 45. La entidad había permanecido en posiciones más altas en semanas previas, por lo que el ajuste representa una variación en la tendencia estatal.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉

¿Qué acciones está implementando Guerrero para reducir los casos de dengue y proteger a la población?

La Secretaría de Salud del estado indicó que se mantienen las labores de control del mosquito Aedes aegypti en varios municipios, a través de jornadas de fumigación, inspección de recipientes con agua y campañas para eliminar posibles criaderos.

Se mantienen recorridos en colonias de Acapulco, Zihuatanejo y zonas de la Costa Chica, así como en municipios donde previamente se detectaron casos probables. Cada operativo depende del comportamiento epidemiológico de cada región.

¿Por qué Guerrero sigue en alerta por el dengue pese a la baja en el ranking?

Las autoridades señalaron que, pese al movimiento en el ranking nacional, el clima cálido y las lluvias intermitentes siguen siendo factores que requieren vigilancia constante debido a que favorecen la reproducción del mosquito.

Se mantiene el monitoreo epidemiológico para detectar posibles incrementos y dar seguimiento a los casos registrados.

dengue.jpg
|Créditos: Redes sociales

¿Qué medidas preventivas ha indicado la Secretaría de Salud para la población?

  • Mantener recipientes tapados o vacíos para evitar acumulación de agua.
  • Usar mosquiteros y repelente en zonas de mayor presencia del mosquito.
  • Evitar almacenar objetos que funcionen como criaderos.
  • Acudir a valoración médica en caso de presentar síntomas compatibles con dengue.

Las acciones continuarán de acuerdo con los lineamientos nacionales de vigilancia epidemiológica y que los próximos reportes permitirán conocer si la tendencia registrada en Guerrero se mantiene o presenta variaciones.

Sismo sacude la Costa Chica de Guerrero hoy 20 de noviembre; así fue su magnitud

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

Contenido Relacionado