Localizan a Kimberly Viridiana tras desaparecer por contacto en Roblox; caso alerta sobre riesgos digitalesLa desaparición de Kimberly Viridiana Cima Montes, una adolescente de 14 años del municipio de Escobedo, Nuevo León, encendió las alarmas entre autoridades y familias debido a que, según su madre, la joven mantenía comunicación con un usuario dentro de la plataforma de videojuegos Roblox, identificado únicamente como “Rafael”.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
¿Cuándo de supo por última vez de Kimberly Valeria?
Kimberly fue vista por última vez el 14 de noviembre, cuando salió de su domicilio en la colonia Palmiras Residencial. Su familia aseguró que la adolescente era tranquila, con pocas amistades y sin historial de ausencias, lo que incrementó la preocupación desde el primer momento.
¿Cómo ocurrió la desaparición de la menor Kimberly Viridiana?
La madre de Kimberly relató que su hija pasaba gran parte del tiempo jugando en Roblox y que recientemente había establecido contacto con un usuario desconocido. Este dato se convirtió en una de las principales líneas de investigación, ya que expertos en seguridad digital advierten que plataformas de juego en línea pueden ser usadas para que adultos se acerquen a menores sin supervisión.

La Fiscalía estatal emitió una ficha de búsqueda y activó un operativo, mientras la familia pedía ayuda a través de redes sociales.

Kimberly se comunicó con su madre y fue localizada
Tras varios días de búsqueda, la adolescente logró contactar a su madre para informarle que se encontraba en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en casa de su abuela. Aunque la familia confirmó que Kimberly estaba a salvo, la Fiscalía continúa con las investigaciones para determinar cómo llegó al estado fronterizo y si alguna persona la incitó a salir de su hogar.
¿El caso está relacionado con el videojuego "Roblox"?
Las autoridades no descartan ninguna línea, pero subrayan que casos como este evidencian el riesgo de que niñas, niños y adolescentes interactúen con desconocidos en plataformas virtuales. Especialistas explican que juegos en línea pueden volverse espacios donde ocurren prácticas de grooming, manipulación emocional o intentos de acercamiento indebido por parte de adultos.
El caso de Kimberly Valeria es un llamado urgente a los padres de familia y tutores
Hablar del caso de Kimberly ha reabierto el debate sobre la seguridad digital. Organizaciones y expertos insisten en la importancia de:
- Supervisar las plataformas de juego.
- Hablar abiertamente con los hijos sobre los riesgos en línea.
- Configurar controles parentales.
- Revisar con quién interactúan los menores.
- Reportar perfiles sospechosos.
El caso dejó claro que, aunque los videojuegos pueden ser espacios de entretenimiento, también pueden convertirse en un riesgo si no existe vigilancia adecuada.
¡Tembló hoy 20 de noviembre! Se registró SISMO en Chiapas; esta fue su intensidad y epicentro
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









