¿Alarmante repunte? Guerrero, cuarto lugar nacional en casos de sarampión

El estado ha escalado posiciones en la lista de contagios a nivel nacional. ¿Qué zonas están más afectadas y qué medidas se están tomando? Aquí te lo contamos.

Virus coxsackie en Guerrero
Crédito: Salud Guerrero
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Guerrero se posiciona como el cuarto estado con más casos confirmados de sarampión en México, con un total de 35 contagios registrados, según datos presentados por autoridades de la salud. Aunque la mayoría de los casos se concentran en Chihuahua, que acumula más del 90% del total nacional, la situación en Guerrero ha encendido alertas sanitarias.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉

¿Por qué Guerrero ocupa el cuarto lugar nacional en contagios de sarampión?

Hasta el 29 de agosto 2025 se han confirmado 4,353 casos de sarampión y 17 fallecimientos en todo el país. En el caso de Guerrero, la mayor incidencia se ha detectado en la región Montaña, una zona caracterizada por alta marginación y limitado acceso a servicios médicos.

La tasa de incidencia en Guerrero pasó de 0.13 a 0.67 casos por cada 100 mil habitantes en un año, lo que refleja un incremento sostenido. Autoridades sanitarias han implementado cercos epidemiológicos y estrategias de vacunación inmediata en zonas de riesgo, además de campañas para recuperar esquemas de vacunación interrumpidos durante la pandemia de COVID-19.

TE PUEDE INTERESAR: Alerta en Guerrero: Sarampión se propaga con 25 casos confirmados en La Montaña

Organismos internacionales como la OMS y UNICEF han advertido sobre el rezago en cobertura de vacunación en México, donde más de 340 mil menores no recibieron ninguna dosis en el último año. En respuesta, se han aplicado casi 6 millones de vacunas en lo que va de 2025, con brigadas móviles y puntos de vacunación en hospitales y centros de salud.

Las autoridades hacen un llamado urgente a la población para completar los esquemas de vacunación, especialmente en comunidades rurales y marginadas, donde el riesgo de brotes es mayor.

[VIDEO] La baja vacunación y la desinformación disparan los casos en distintas regiones de México.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×