El estado de Guerrero se encuentra en medio de una situación alarmante debido a los incendios forestales que están afectando diversas regiones de la entidad. Actualmente, se registran nueve incendios activos en diferentes municipios, entre los que destacan Chilpancingo, Atoyac, San Miguel Totolapan, Metlatónoc y Coahuayutla. Las brigadas locales, apoyadas por elementos de seguridad y grupos voluntarios, están trabajando incansablemente para sofocar las llamas.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
Pese a los esfuerzos de las autoridades y de la ciudadanía, Guerrero se mantiene en el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a la superficie afectada por incendios forestales. A la fecha, el estado ha perdido más de 2,270 hectáreas de vegetación, solo superado por Chihuahua, que ha reportado una afectación de más de 5,200 hectáreas. Le siguen en la lista Sinaloa, con alrededor de 1,075 hectáreas quemadas.
Este año, la situación es preocupante, pero no llega a los niveles de la temporada anterior, cuando Guerrero registró 327 incendios que arrasaron con cerca de 416,780 hectáreas, posicionándose como el estado con la mayor superficie afectada en 2024.
Las autoridades estatales y federales han intensificado las estrategias preventivas y de intervención, además de lanzar campañas informativas dirigidas a la población para evitar quemas agrícolas descontroladas y fomentar la denuncia de cualquier incendio de inmediato.
La situación sigue siendo crítica y requiere la colaboración de la comunidad para mitigar los efectos negativos de estos incendios, tanto en el medio ambiente como en la salud pública.
NOTA RELACIONADA: 97% de los incendios en Guerrero son provocados por quema de basura
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.