En Acapulco, la pesca continúa siendo un motor vital para cientos de familias que dependen cada día del mar. A pesar de una temporada irregular, el oficio se mantiene firme y lleno de orgullo. Cada mañana, antes del amanecer, los pescadores salen en busca del producto fresco: cocinero, chancleta, chilango barrilete y pesca ribereña que llega directo desde la bahía. La diversidad del mar sostiene la actividad y mantiene viva una tradición que se transmite entre generaciones.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora . 😉

Entre estos trabajadores se encuentra don Eladio, un pescador reconocido en Acapulco y originario de Ometepec. Llegó al puerto alrededor de 2005 buscando oportunidades, y fue en la pesca donde encontró apoyo, comunidad y un oficio que se convirtió en su vida. “Aquí sigo”, recuerda, mientras cuenta que desde joven aprendió que la fe es lo que levanta al pescador, incluso cuando los riesgos del mar son constantes e impredecibles. En el agua, dice, no hay tiempo para pensar: las olas deciden y uno solo puede seguir adelante.

Su rutina comienza alrededor de las 6:30 de la mañana para alcanzar la franja horaria perfecta y regresar al mediodía con la pesca del día. Como él, muchos trabajadores del mar representan con orgullo a sus comunidades y recuerdan que detrás de cada venta en la playa hay esfuerzo, tradición y un deseo profundo de salir adelante. Historias como la de Eladio son un recordatorio de que la pesca no es solo un oficio: es identidad, resistencia y esperanza para quienes viven del mar.

Impactante: Auto atropella a 5 personas durante evento de Maestro Shifu y El Bogueto

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.