Ubicado en el municipio de Pénjamo de Galeana, en la Costa Grande de Guerrero, Puerto Vicente se convirtió en los últimos cinco años en un punto de encuentro para turistas nacionales e internacionales. El destino, impulsado por redes sociales como un paraíso escondido, vivió un auge que benefició a pequeños y medianos empresarios. Restauranteros duplicaron su plantilla de trabajo y la economía local floreció gracias a la creciente demanda, especialmente en temporada alta.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora . 😉

Sin embargo, ese auge comenzó a desvanecerse desde abril, cuando surgió la noticia de un posible desalojo por parte de autoridades locales. La incertidumbre provocó una caída abrupta en la llegada de visitantes y en las ventas, afectando directamente a quienes dependen de sus negocios para subsistir. Para muchos restauranteros, en especial quienes han dedicado su vida al lugar, la posibilidad de perder su fuente de ingresos representa dolor, miedo y una amenaza a su estabilidad después de décadas de trabajo.

A pesar del reciente fin de semana largo, que no cumplió las expectativas, los negocios se mantienen abiertos con actitud y esperanza. Los propietarios hacen un llamado al turismo para que continúe visitando Puerto Vicente, donde aún operan 16 restaurantes que confían en recuperarse durante el último mes del año, una temporada históricamente fuerte. Para ellos, diciembre representa la oportunidad de subsanar las pérdidas y demostrar que este paraíso costeño sigue vivo.

Impactante: Limpiaparabrisas se pelean con enormes cuchillos en pleno semáforo

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.