Satélites de la Agencia Espacial Europea lograron detectar una ola de 35 metros de altura en una zona del océano Pacífico.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Tras varios meses de análisis, los científicos determinaron que este fenómeno es conocido como el "Mensajero de Tormentas", que es capaz de mostrar el poder y la fuerza del océano.
TE PUEDE INTERESAR: Día Mundial de Concienciación de Tsunamis: ¿Cómo estar preparado en Guerrero?
¿Qué es el Mensajero de Tormentas?
Se trata de un fenómeno inédito que fue captado desde el espacio, que además generó el asombro de científicos que de inmediato analizaron las posibles causas de este suceso.
Los "mensajeros de tormentas" revelan un dato que a los especialistas les permite comprender otros sucesos.
Cabe destacar que este evento se desarrolló en altamar y afortunadamente no tocó tierra, de lo contrario, las consecuencias serían catastróficas.
¿Qué dice la agencia Espacial Europea sobre los "mensajeros de tormentas?
La Agencia Espacial Europea informó que este tipo de eventos son impulsados por el viento, en donde las olas alcanzan su máxima potencia durante las tormentas.
Sin embargo, la mayor amenaza para las costas no suele provenir de la tormenta en sí, sino de las largas olas que transportan la energía de las olas mucho más allá de su alcance.
La ola de 35 metros de altura fue registrada el pasado 21 de diciembre de 2024 en el océano Pacífico, en medio del litoral; sin embargo, sus efectos viajaron miles de kilómetros hasta crear una marejada al día siguiente en la costa de Hawai.
SENSIBLE: Niña de 5 años arroja a su hermana recién nacida desde un cuarto piso
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.









