Coinciden San Valentín y el Miércoles de Ceniza este 2024

Este año 2024 hay una coincidencia peculiar: el 14 de febrero coinciden las celebraciones de San Valentín y el Miércoles de Ceniza, en esto consisten cada una

San Valentín y Miércoles de ceniza
Freepik
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

El 14 de febrero del 2024 es un día festivo de mayor peso este año debido a una coincidencia de eventos en el calendario debido a que caen San Valentín, el Día del Amor y la Amistad, y el Miércoles de Ceniza.

Sí, es el Día de San Valentín, la celebración anual fija del amor y la amistad, marcada por parejas y amigos que quieren resaltar el valor de su amistad.

Pero también resulta ser Miércoles de Ceniza, el día católico de ayuno y reflexión que señala el inicio de la temporada más importante de los creyentes de la Iglesia.

El Miércoles de Ceniza no es una fecha fija: está ligada al Domingo de Pascua y, para la mayoría de los cristianos, la Pascua de este año caerá el 31 de marzo.

La Pascua también se mueve anualmente y varía entre el 22 de marzo y el 25 de abril.

Este 2024, el Miércoles de Ceniza resulta ser el 14 de febrero.

No todos los cristianos conmemoran el Miércoles de Ceniza, los que sí lo hacen, normalmente asisten a misa de especial, donde un sacerdote les dibuja en la frente una cruz de ceniza. De acuerdo a la religión católica, la distribución de cenizas subraya la mortalidad humana, entre otros temas.

NOTA RELACIONADA: Semana Santa 2024: ¿Qué se celebra en esta fecha y cuándo inicia?

¿Qué es el Miércoles de Ceniza?

El Miércoles de Ceniza es un día obligatorio de ayuno y abstinencia para los católicos.

Las restricciones de abstinencia continúan los viernes durante la Cuaresma, que es el período de arrepentimiento y penitencia que conduce a la Semana Santa, la más importante de las cuales es su creencia en la crucifixión de Jesús y su resurrección de entre los muertos.

NOTA RELACIONADA: Cuaresma 2024: Fechas, significado y Semana Santa

¿De dónde provienen las cenizas del Miércoles de Ceniza?

Por lo general, las cenizas provienen de las palmas que se usan el Domingo de Ramos, que cae una semana antes de Pascua.

Las cenizas se pueden comprar, pero algunas iglesias las hacen quemando las palmas de años anteriores, de ahí que en algunas localidades hagan una recolección de las mismas entre los feligreses.

¿Quién fue San Valentín?

La historia del Día de San Valentín y del mismo San Valentín es un poco controversial, pero la festividad comenzó como una fiesta litúrgica para un mártir cristiano del siglo III, según Lisa Bitel, profesora de historia y religión en la Universidad del Sur de California, en Estados Unidos.

La profesora tiene un artículo titulado “El verdadero san Valentín no fue patrono del amor”, en el que explica que es posible que haya habido más de un San Valentín ejecutado por su fe en el mismo período de tiempo, pero ninguno de ellos parece haber sido un romántico. El énfasis en el amor aparentemente llegó más tarde, por alguna creencia popular.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×