Hoy 13 de mayo de 2025, el mundo despide a José “Pepe” Mujica, el expresidente de Uruguay, que murió a los 89 años de edad a causa de un cáncer que lo aquejo durante varios años.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
Tras su partida, Pepe Mujica dejó una huella imborrable en la historia de su país y en la política global.
La noticia de su deceso fue confirmada por el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien redactó un mensaje en donde describió al político como militante, referente y conductor de la nación sudamericana.
¿Cuál es el legado que deja Pepe Mujica?
José Mujica gobernó Uruguay entre 2010 y 2015 y fue mucho más que un líder político. Se le reconoce por su estilo de vida austero y sus valores profundamente humanistas, por lo que fue admirado por millones alrededor del mundo.
Durante su mandato, implemento políticas progresistas que colocaron a Uruguay como un referente global en temas como la legalización del cannabis y la reducción de la pobreza.
Su filosófica manera de ver la vida y su compromiso con la justicia social lo convirtieron en una figura casi legendaria.
¿Quién fue Pepe Mujica?
José Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay. Vivió una vida marcada por el activismo y la resistencia.
Estuvo 13 años en prisión, experiencia que moldeó su visión del mundo, basada en la empatía y la simplicidad.
Como presidente, Mujica decidió vivir en su chacra, una pequeña granja en las afueras de Montevideo, rechazando los lujos del poder y donando gran parte de su salario a causas altruistas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.