Declaran no aptas cuatro playas de Acapulco; ¿Qué riesgos representa bañarse en playas con altos niveles de enterococos?

COFEPRIS detectó altos niveles de bacterias en Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo.

playas de acapulco
Dirección General de Ecología y Protección al Medio Ambiente Acapulco
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Cuatro playas de Acapulco fueron declaradas no aptas para actividades recreativas tras detectarse niveles elevados de la bacteria Enterococcus faecalis, según los resultados del monitoreo realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) previo al inicio del periodo vacacional de verano.

¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉

¿Qué playas en Acapulco están contaminadas con bacterias fecales?

Las playas con resultados fuera de los límites permitidos son Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo, donde se registraron concentraciones que superan los 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, el límite considerado seguro por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los niveles más altos se detectaron en:

  • Caletilla: 643 enterococos/100 ml
  • Papagayo: 517 enterococos/100 ml
  • Carabalí: 363 enterococos/100 ml
  • Hornos: 205 enterococos/100 ml

Estas cifras duplican o triplican el límite establecido, lo que representa un riesgo para la salud de quienes entren en contacto con el agua, especialmente en temporada alta de turismo.

Las muestras fueron tomadas entre el 26 de junio y el 8 de julio del presente año, como parte de la vigilancia sanitaria en destinos turísticos del país. COFEPRIS informó que continuará con los monitoreos para determinar cuándo estas playas recuperan condiciones seguras.

¿Qué riesgos representa bañarse en playas con altos niveles de enterococos?

Bañarse en aguas con concentraciones elevadas de Enterococcus faecalis puede representar un riesgo para la salud, ya que esta bacteria está asociada con la contaminación fecal. El contacto con agua contaminada puede provocar:

  • Infecciones gastrointestinales, como diarrea o vómito
  • Afecciones en la piel, como irritaciones o infecciones dérmicas
  • Problemas respiratorios, especialmente si se inhala agua contaminada
  • Infecciones en ojos y oídos, comunes en personas que nadan en aguas no aptas

Los grupos más vulnerables son niños, personas mayores y quienes tienen el sistema inmunológico comprometido, por lo que se recomienda evitar el contacto con el agua en playas declaradas no aptas.

[VIDEO] Descubre la Barra de Tecoanapa: Playas vírgenes, gastronomía única y naturaleza en su máxima expresión. Ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la Costa Chica de Guerrero.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero

Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×