Beber poca agua y otros errores que pueden costarte los riñones
Cuida tus riñones hoy para evitar problemas mañana: conoce los hábitos que debes cambiar
Cuida tus riñones: órganos clave para la salud y el equilibrio corporal
Los riñones, junto con el hígado, son responsables de eliminar las toxinas que el cuerpo produce de manera natural durante el metabolismo. Mientras el hígado procesa estas sustancias para su eliminación, los riñones filtran la sangre y expulsan los desechos a través de la orina. Además de esta función esencial, los riñones participan en la producción de hormonas y en la regulación del equilibrio de sales y líquidos en el organismo.
Mantener estos órganos en buen estado es vital, ya que son susceptibles a diferentes enfermedades. Entre ellas, la insuficiencia renal destaca por su creciente prevalencia, afectando no solo a adultos sino también a jóvenes, en gran parte debido a hábitos de vida poco saludables.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora 😉
Hábitos que dañan tus riñones sin que lo notes
Algunos comportamientos comunes pueden afectar gravemente la salud renal. Beber poca agua es uno de los principales errores, ya que disminuye la capacidad de los riñones para filtrar toxinas y aumenta el riesgo de formación de cálculos renales. Retener la orina por periodos prolongados genera presión excesiva dentro de los riñones y puede provocar infecciones urinarias que, a su vez, afectan su funcionamiento.
Por otro lado, un estilo de vida sedentario reduce la estimulación que reciben los riñones, dificultando la eliminación de sustancias de desecho y favoreciendo la aparición de enfermedades. Además, el consumo excesivo de bebidas azucaradas, alimentos grasos y alcohol también contribuye al deterioro renal.
Cómo proteger tus riñones y mejorar tu calidad de vida
La buena noticia es que puedes proteger tus riñones con cambios sencillos pero efectivos. Mantener una hidratación adecuada es fundamental para favorecer su función y evitar complicaciones. No retener la orina y acudir al baño cuando el cuerpo lo pide ayuda a reducir el estrés renal y el riesgo de infecciones.
Incorporar actividad física regular no solo beneficia a los riñones, sino a todo el organismo, estimulando procesos naturales de desintoxicación. También es importante moderar el consumo de alcohol, evitar bebidas azucaradas y llevar una alimentación equilibrada para cuidar estos órganos vitales a largo plazo.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero , vía Twitter: @Azteca_Gro , Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.