Prioridad del peatón: La discrepancia entre la norma y la realidad
La ley dice que el peatón es prioridad, pero la realidad en las calles es otra historia. Te contamos por qué caminar en la ciudad se ha vuelto una tarea de alto riesgo.
La normativa de tránsito en México es clara: el peatón es el usuario prioritario de las vías, y es a quien se le debe garantizar seguridad y respeto en todo momento. En teoría, esta jerarquía vial busca proteger al eslabón más vulnerable de la cadena de movilidad. Sin embargo, en la práctica, la realidad que viven a diario los peatones es muy distinta.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
A pesar de que las leyes de movilidad otorgan a los peatones derechos claros, como el paso preferencial en cruces de cebra y la obligación de los conductores de ceder el paso, muchos automovilistas ignoran sistemáticamente estas normas. Esta falta de cultura vial se traduce en situaciones de alto riesgo: conductores que no se detienen en los semáforos en rojo para vehículos, invaden pasos peatonales, o incluso conducen sobre las aceras.
La consecuencia directa de esta desobediencia es la inseguridad generalizada para el peatón. Caminar por las calles se ha vuelto una actividad peligrosa, donde el ciudadano de a pie debe estar constantemente alerta no solo a su entorno, sino también a las imprudencias de los automovilistas. Esta situación no solo contraviene la ley, sino que también desincentiva el uso de medios de transporte no motorizados y fomenta el caos vial.
Para que la prioridad del peatón sea más que una simple línea en un reglamento, se necesita un cambio de conciencia. La responsabilidad recae tanto en las autoridades para reforzar el cumplimiento de las normas, como en cada conductor, para entender que el respeto al peatón no es una opción, sino una obligación que garantiza la convivencia y la seguridad de todos.
Accidente insólito: una menor es hospitalizada con un “cuchillo en el cráneo”
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.